Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2023

VISITA CULTURAL EN ALICANTE A LOS MUSEOS MARQ Y MUBAG

 

Una vez concluida la fecha límite del 31 de marzo que fijamos para conocer el número de asociados interesados en la visita guiada a ambos, ya hemos podido concretar la reserva con el Departamento de Contratación del MARQ (Los guerreros de Xián) para el día 20 de junio a las 12:30 horas.

 

   Debido a la gran expectación que esta excepcional exposición ha despertado, no sólo en Alicante sino en toda España, nos han asignado una única visita-guiada para 50 personas en un solo turno.

 

   Respecto a la visita al MUBAG (Joaquín Sorolla y pintores valencianos 1871-1923) , estamos gestionando la visita guiada esa misma mañana.

 

   En unos días nos pondremos en contacto con los primeros 50 asociados que han solicitado la visita, para que nos confirmen su disponibilidad para esa fecha.

 

   Lamentamos no poder ampliar el número de posibles asociados interesados en la visita, debido a las limitaciones de oferta del MARQ ante la auténtica avalancha de peticiones por parte de asociaciones, colectivos, colegios, institutos, organismos, particulares, etc.

domingo, 20 de febrero de 2022

LOS VIERNES EN JUBICAM

 


De forma espontánea algunos colegas han venido viéndose los viernes por la mañana, a eso de las 10,30, para pasar un rato de tertulia en la sede de nuestra asociación, comentando temas de actualidad y de interés para personas mayores; después, un paseo por algún lugar de la ciudad de Alicante, con visita, incluso, a alguna exposición o museo.

Así que el grupo ha propuesto formalizarlo y compartirlo para aquellos que quieran sumarse, creando incluso un grupo de “WhatsApp” (telf.. 639 634 408) en el que confirmaremos nuestra asistencia el día anterior, sin más compromiso que acudir si no surge algún impedimento a última hora. Incluso proponemos que compañeros residentes en otras localidades, que sabemos que en ocasiones también se reúnen con distintos fines, puedan “copiar” esta iniciativa reuniéndose en una cafetería, casino o centro cívico.

Naturalmente, los “inventores” de esta iniciativa estaremos encantados de recibir la visita de cuantos queráis venir y acompañarnos. Vamos a intentar registrar en la web de Jubicam los datos de estos “grupos de viernes” para que todos podamos incorporarnos cuando nos desplacemos a diferentes lugares.

Antonio Aura, Paco Navarro Albert, Vicente Esteve y Toni Gil.

lunes, 18 de enero de 2021

EDIFICIOS HISTÓRICOS Y SINGULARES DE LA CAM/ 27 CASA GRANDE. COY(LORCA)

     En el boletín de Jubicam de abril de 2019 dedicado a las tierras altas de Lorca, y más específicamente a Coy y La Paca, recordábamos algunos datos sobre este edificio, sede del Centro Cultural y de Investigación Arqueológica, que la Caja sostuvo durante años, con importantes excavaciones y un Campo Internacional de Trabajo que todos los veranos tenía lugar en Coy. 

    De la Memoria Social de 1992 rescaté este párrafo: “En Coy, Lorca, la Caja remodeló y adecuó un antiguo caserón del siglo XVIII para su uso como centro de investigación arqueológica y residencia de arqueólogos y campistas. Su origen está ligado a las excavaciones del yacimiento de restos de la cultura argárica en el “Cerro de las Viñas” iniciadas en 1979”. 

    El edificio parece que perteneció a la familia Natarelo Salazar, de origen genovés, y como vivienda rural disponía de graneros, bodegas y cuadras.

    Y comentaba que el edificio –entonces propiedad de la Caja- había albergado durante años a estudiantes que realizaban prospecciones en dicho cerro, con resultados arqueológicos de gran trascendencia. Parece que se vendió al Ayuntamiento de Lorca en1996 por 6 millones de pesetas, junto con otras tierras que restaban aún alrededor de la población, un precio más que simbólico. 

    En 2007 se inauguró una parte como museo etnológico y permanece un albergue, todo ello muy interesante, y que visitamos el pasado año con gran satisfacción; quedó independiente el local de la Oficina, ya cerrada,  y que parece que se vendió no ha mucho por el Banco Sabadell a una familia, aunque entonces aun permanecían la banderola y algún adhesivo en las cristaleras.

(Toni Gil)


 







sábado, 5 de noviembre de 2016

SENDEROS A LA MODERNIDAD








            Bajo este sugestivo enunciado, el Museo de Bellas Artes

 Gravina (MUBAG) en C/Gravina,13 de Alicante ofrece, hasta el

 15 de enero de 2017 la muestra temporal “SENDEROS A LA

 MODERNIDAD” en la que se exponen obras de la Colección

 Hans Rudolf Gerstenmaier, cedidas para la misma.

            Nombres como Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga y Fortuny, comparten espacio con otros artistas españoles, también de los siglos XIX y XX como Carlos de Haes, Martín Rico Ortega o Aureliano de Beruete que, aunque menos conocidos, no desmerecen en absoluto a los primeros.

            Una interesante exposición que sumar a la permanente de la obra de Emilio Varela que se ofrece en el mismo edificio.

            El horario de visitas es:
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas