viernes, 12 de septiembre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 15 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

Lunes 15

19:00 h CHARLA - DIÁLOGO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Charla-Diálogo con la escritora argentina Luisa Valenzuela, con el título “Escrituras propias, escrituras ajenas”. Presentación y diálogo a cargo de Carmen Alemany Bay (UA). Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organizan: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y CeMaB.

20:15 h AULA DE DEBATE FEMINISTA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo del Aula de Debate y Formación Feminista, DE LA MEMORIA A LA ACCIÓN, con la sesión "Genealogía feminista: la historia que tejemos”. Ponente: Elena Simón. Presenta: Guillermina Revuelta. Coordinadoras: Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 6 octubre, 3 noviembre, 1 diciembre de 2025; 12 enero, 2 febrero, 2 y 30 marzo, 4 y 9 mayo y 1 junio de 2026. Organiza: Aula de Debate y Formación Feminista.

Martes 16

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo “CINE SOBRE RUEDAS”, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, con la proyección de “El 47” (Marcel Barrena, 2024). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Calendario: 16, 17, 22 y 24 septiembre de 2025. Organizan: Vectalia y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.

20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Festival poético musical “La edad del corazón”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 17

15:00 h ENTREVISTA ONLINE

EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista online a Clare Kelso, geógrafa medioambiental centrada en la historia climática y medioambiental, la vulnerabilidad de los medios de subsistencia rurales y la sostenibilidad, con el título “Climate and livehood changes in rural South Africa”. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Colabora: UAdivulga. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo “CINE SOBRE RUEDAS”, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, con la proyección de “El bus de la vida” (Ibon Cormenzana, 2024). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Calendario: 16, 17, 22 y 24 de septiembre de 2025. Organizan: Vectalia y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.

Jueves 18

9:00 h EXPOSICIÓN

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Apertura de la exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

19:00 h INICIO CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Acto de inicio de curso 2025-2026 de La Cívica - Escola Valenciana de l'Alacantí, con el título "Valencià a l'aula, valencià a la vida. Matricular en valencià és educar amb futur". Intervienen: Rosonna Martínez Ferràndiz, presidenta de Escola Valenciana; Jordi Antolí Martínez, director de la Unitat per l’Educació Multilingüe de la Universidad de Alicante; Anna Esteve Guillén, miembro de la FLAMPA Enric Valor d’Alacant y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Se podrá seguir en directo en el enlace: https://si.ua.es/va/videostreaming/seu.html. Organiza: La Cívica – Escola Valenciana de l'Alacantí.

Viernes 19

17:30 h CIENTÍFICAS DE LETRAS

Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.  Plaza Sta. María, 3.

Salida de campo "Científicas de paseo. El ecofeminismo a través del arte del MACA" a cargo de Laura Lucas Palacios. Directores: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Organiza: Científicas de Letras.

19:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Concierto LA MÚSICA DE BEETHOVEN EN LA OBRA DE SEGRELLES. Intérprete: Rafael Soler Vilaplana, piano. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del número 62 de Auca de las Letras. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Auca de las Letras.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Del Campo a la Ciudad" a cargo de su autora Montse González. Presenta: Juan Carlos Pereletegui. Intervienen: Bernabé del Baño y Concepción Sánchez, protagonistas de la historia. Organiza: Montse González Manresa.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario