Miércoles 23
18:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sala Conferencias de la Biblioteca Azorín de
Alicante, Plaza de Paseíto Ramiro, 15.
Mesa redonda “Leer en
Alicante”, como conmemoración del Día del Libro. Intervienen: Adelina
Rodríguez, directora de la Biblioteca Pública Azorín de Alicante; Carmen
Rodríguez de Tembleque y María Ángeles Morales, técnicas de las Bibliotecas
Públicas Municipales de Alicante; Antonio Moreno, escritor y poeta. Modera:
Lola Abascal, profesora y coordinadora de Club de Lectura. Colabora: Biblioteca
Pública Azorín de Alicante y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza:
Asociación de amigos de la Biblioteca Pública Azorín.
Martes 29
16:00 h ENTREVISTA ONLINE
EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista
online a Ana Camarasa con el título "Comprender los ríos: una
mirada geográfica" sobre su proyecto divulgativo y educativo sobre el
Palancia. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí.
Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
AUDICIÓN GUITARRA a
cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio. Organiza: Conservatorio
Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Conferencia "Nuestras emociones ¿Amigas
o enemigas?" a cargo de María José Morcillo Martínez. Coordina:
Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Festival poético musical “Entre versos y flores”. Presenta: Conchi
Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición VIDA
Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano
sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo
interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su
obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña
M.Deltell. Calendario: Del 15 de enero al 14 de abril de 2025.
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición REMINISCÈNCIES de
la artista Mercè Díaz, nos invita a explorar la "Poética de los
objetos" y a redescubrir la magia que se esconde en lo cotidiano. Una
exposición que despierta nuestros sentidos para comenzar un viaje introspectivo
a través de la memoria. Calendario: Del 9 de mayo al 24 de julio de 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TU
PROYECTO FOTOGRÁFICO. Presentación de los proyectos fotográficos por parte
de los alumnos del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” de la UPUA.
Comisarios: Gabriel Díaz y Javier Serrano. Organizan: UPUA y Sede
Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: Del 15 de abril al 22 de
mayo de 2025.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Cursos / Talleres
Talleres
del Servicio de Cultura de la UA - Segundo cuatrimetre 2024-2025.
Curso
de lengua rumana dirigida a niños/as rumanos . Asociación de Amigos de
Rumanía ARIPI
La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es
libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que
necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que
lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.
Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar
en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.