jueves, 17 de julio de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 21 AL 30 DE JULIO DE 2025

 

Lunes 21

16:30 – 20:45 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE “RAFAEL ALTAMIRA” con el título “Habilidades clave para profesionales y líderes”. Dirección: David Alberto Rueda Cantuche, Departamento de Organización de Empresas, Universidad de Alicante. Más información e inscripciones: https://web.ua.es/es/verano/2025/alicante/habilidades-clave-para-profesionales-y-lideres.html. Calendario: 21, 23, 25 y 28 de julio de 2025. Organizan: Secretariado de Extensión Universitaria – Cursos de Verano “Rafael Altamira”.

Martes 22

17:30 – 20:00 h FÓRUM

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

II FORO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ALICANTE. Coordina: Antonio Aristarco Gerdts Cortes, Presidente Federación CONFIN ESPAÑA. Organiza: CONFIN.

Miércoles 23

19:00 h MESA REDONDA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTISTAS DE LA KASBAH, con la mesa redonda “La importancia del arte en la sociedad I” (castellano, francés y árabe). Calendario: 23 y 30 de julio. Coordinan y organizan: Nourdine Tabbai y Natalia Molinos.

Miércoles 30

17:00 h ENTREVISTA ONLINE

EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista online a Tiffany Grobelski, geógrafa humana enfocada en los conflictos energéticos y la transición energética impulsada por los movimientos sociales, con el título "Geographies of Energy and Peace". Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Colabora: UAdivulga. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h MESA REDONDA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTISTAS DE LA KASBAH, con la mesa redonda “La importancia del arte en la sociedad II” (castellano, francés y árabe). Calendario: 23 y 30 de julio. Coordinan y organizan: Nourdine Tabbai y Natalia Molinos. 

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición REMINISCÈNCIES de la artista Mercè Díaz, nos invita a explorar la "Poética de los objetos" y a redescubrir la magia que se esconde en lo cotidiano. Una exposición que despierta nuestros sentidos para comenzar un viaje introspectivo a través de la memoria. Calendario: Del 9 de mayo al 24 de julio de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición ELUA EN LA SEDE “LA NOCHE”. Las luces de la noche nos hablan de manera distinta que las diurnas, escribir con ellas es muy interesante ya que penetramos en sus misterios con las escalas de grises de la nocturnidad, ellas se convierten en nuestra aliada. La asociación de Escritores de luces de la Universidad de Alicante presenta en esta exposición una serie de fotografías donde todo es diferente. Comisario: Javier Serrano. Calendario: Del 30 de junio al 28 de julio de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.