jueves, 22 de mayo de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 26 AL 31 DE MAYO DE 2025

 Lunes 26

17:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

AUDICIÓN PIANO CONTEMPORÁNEO, a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio. Organiza: Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 y Parque de Canalejas.

Finaliza el taller de salud MARCHA NÓRDICA, que representa una modalidad de deporte que fomenta la mejora de la salud física y psicológica. Imprescindible llevar bastones específicos de Marcha Nórdica. Instructores: Miguel Mira Gómez y Cristina Soro Vicente. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria de Atención Primaria. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h SEMINARIO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo INFOTOGRAFOS XV, con la conferencia “El viaje es uno mismo ". Ponente: Alfredo Cáliz, fotógrafo. Lleva más de tres décadas haciendo periodismo con su cámara. Coordina: Javier Serrano. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 26, 27 de mayo, 2 y 3 de junio de 2025. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Martes 27

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Finaliza el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Foto”, con la proyección de la película “La maleta mexicana” (Trisha Ziff, 2011). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h SEMINARIO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo INFOTOGRAFOS XV, con la conferencia “El fotolibro". Ponente: Montserrat Puig, Licenciada en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona. Cursa estudios de Fotografía en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. Coordina: Javier Serrano. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 26, 27 de mayo, 2 y 3 de junio de 2025. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. Conceptos esenciales para generar una estructura y narrativa que mantenga el interés durante todo su desarrollo, visualmente atractivo, rigor en el tratamiento del mensaje, y el sonido como importante protagonista. Coordina e imparte: Francisco Fasano, realizador audiovisual. Inscripción completa. Calendario: 6, 13, 27 de mayo y 3 de junio. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Miércoles 28

19:00 h RECITAL

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Recital de poesía “El 27”. En este recital les ofrecemos una selección de poemas de hombres y mujeres de la Generación del 27, a cargo de Verso a Verso. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Verso a Verso y UPUA.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Vivir saludable” a cargo de su autor Patricio Llamas, cirujano cardiovascular, corredor de fondo y cooperante sanitario en Guatemala. Presenta: Ángeles Monteagudo, anestesista infantil, jubilada del HGU de Alicante. Organiza: Patricio Llamas.

19:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el taller UNA PASIÓN, EL 7ARTE, con la sesión “Cuando terminas un proyecto ¿qué hacer?”. Imparte y coordina: Reyes Caballero, directora de cine independiente. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Jueves 29

16:00 h ENTREVISTA ONLINE 

EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista online a Ana Camarasa con el título "Comprender los ríos: una mirada geográfica" sobre su proyecto divulgativo y educativo sobre el Palancia. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria de Atención Primaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 8, 14, 22, 29 de mayo y 5 de junio de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h MESA REDONDA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Mesa redonda DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ACOGIDOS EN ESPAÑA POR AMNISTÍA INTERNACIONAL. Intervienen: Rigoberto Juárez Mateo, Karina Isabel Orozco Arévalo y Leonora Castaño Cano. Modera: Juan Ignacio Montanos Martín, responsable del Programa de Protección Temporal de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Amnistía Internacional. Organiza: Grupo Local de Amnistía Internacional Alicante.

18:30 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación de libro “Psiquiátrico penitenciario. Visto por un funcionario atípico” a cargo de su autor Manuel Navarro Ramos. Coordina y organiza: Pep Rubio.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBROidiomas va

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Presentación del llibret de la Foguera Barri José Antonio 2025, dedicado este año al artista Sergio Gómez y que tiene como nombre “Sergio Gómez amb la il·lusió d’un xiquet”. Intervienen: Miguel Ángel Durá, historiador, foguerer y redactor del Llibret; y Moises Gómez, foguerer y hermando del artista Sergio Gómez. Organiza: Foguera Barri José Antonio.

19:30 h PROYECCIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Como cierre del ciclo de cine “Una Pasión el 7Arte”, tendrá lugar la proyección de la película “Ala negra” de Reyes Caballero. Una obra cinematográfica que rinde homenaje a las mujeres espías durante las guerras mundiales. Coordina: Reyes Caballero, directora de cine independiente. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h PRESENTACIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del llibret de la foguera sobre la historia de la asociación festera SAN ANTON BAJO escrito por Henar Lledó y diseñado por Alejandro González Borja. Organiza: Foguera San Antón Bajo.

Viernes 30

19:00 h SEMINARIO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Clausura del Curso Académico 2024-2025 del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo, con el seminario-coloquio “Cambio climático y crisis de civilización: lecciones tras la DANA de Valencia”. Interviene: Juan Bordera, Diputado en las Cortes Valencianas, investigador en temas ambientales y de cambio climático, guionista, escritor y periodista. Presenta: Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional y Director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Colaboran: Grupo de Investigación Geopolítica_UA (GECOTEMI), Entrepobles País Valencià, Perifèries del Món y Escola Camperola. Organiza: Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante.

19:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Concierto POR LA LIBERTAD. 50 AÑOS DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA. Un recital poético concebido para conmemorar el 50º aniversario de la Democracia en España (1975- 2025). Intérpretes: María Matas, piano; Desirée Sánchez, cello; y Juan A. Olmedo López, voz y dirección. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “El abogado de Lyon” a cargo de Maruja Moyano, autora del libro. Presenta: Antonio Marcelo Beltrán. Organiza: Maruja Moyano.

19:30 h PRESENTACIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Presentación de la publicación “Disseny”, de la Foguera Sèneca-Autobusos 2025. Presenta: David Hercha. Organiza: Foguera Sèneca-Autobusos.

20:00 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el ciclo de charlas divulgativas LA VISIÓN EN EL CINE DE…, con la sesión “El deporte”. Imparte: David Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 31

10:00 h FIESTA POESÍA 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

FIESTA DE LA POESÍA LLUÍS ALPERA. Intervienen en la bienvenida: Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria; y los organizadores Victòria Cremades, UA; Miquel Cruz, IES Mare Nostrum; y Isabel Marcillas, UA. Organiza: Departament de Filologia Catalana.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición REMINISCÈNCIES de la artista Mercè Díaz, nos invita a explorar la "Poética de los objetos" y a redescubrir la magia que se esconde en lo cotidiano. Una exposición que despierta nuestros sentidos para comenzar un viaje introspectivo a través de la memoria. Calendario: Del 9 de mayo al 24 de julio de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición TU PROYECTO FOTOGRÁFICO. Presentación de los proyectos fotográficos por parte de los alumnos del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” de la UPUA. Comisarios: Gabriel Díaz y Javier Serrano. Organizan: UPUA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: Del 15 de abril al 22 de mayo de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición MEDITERRÁNEO, resultado de los trabajos del Curso de Pintura “El paisaje”. En cada lienzo, el mar se desborda en pinceladas que capturan su danza, a veces calmada, a veces impetuosa. La profundidad de las líneas y la riqueza del color reflejan la luz plateada que baña sus aguas. Coordina: Mª Dolores Mulá. Calendario: Del 23 de mayo al 27 de junio de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

Cursos / Talleres

Talleres del Servicio de Cultura de la UA - Segundo cuatrimetre 2024-2025.

Curso de lengua rumana dirigida a niños/as rumanos . Asociación de Amigos de Rumanía ARIPI 

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.