domingo, 26 de octubre de 2025

SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS (NOVIEMBRE 1975)

 Caja de Alcoy

Dona una Unidad Móvil a la Hermandad de Donantes de Sangre (4). Concurso Nacional de Pintura (9). Gala músico-coral en Bañeres (13). Fallo de los Premios Centenario (16). Concurso de Jóvenes Intérpretes (29).

 Caja de Alhama

El Ayuntamiento de Murcia concede licencia de obras en la calle Ministro Solís (1). 

Caja de Crevillente

Patrocina Concurso de Canaricultura (19). 

 Caja de Monserrate

Fallo del Concurso de cuentos Gabriel Sijé (8).Semana de Homenaje a los Mayores en Orihuela (11). 

Caja de Novelda

Charla agrícola en La Algueña (6). 

Caja Provincial

Nueva oficina en Gata de Gorgos (1). Inaugura el Salón de Otoño en Elda (2). Anuncia su Sorteo de Invierno (29. Convoca 20 plazas de Ordenanzas y otras 20 de Botones-recaderos (2). Bartolomé Espasa expone en Benisa (4). Patrocina Torneo Internacional de Ajedrez (12). Concierto del Orfeón Infantil en Jijona (13). Patrocina actividades de APAEX en Elche (13). Conferencia de Álvarez Pastor en Alicante (27). Celebra el Día del Ahorros con pensiones y premios (30). 

Caja del Sureste

El Ayuntamiento de Murcia concede licencia de obras en la calle Alameda de Colón (1). Abraham Ruiz, Diploma de Honor de la Comunicación (1). Recital de canto y poesía en Elche (1). Aplaza el festival del sorteo “Ponga color” (1). Exposiciones de Borja y S. Baillo en Cartagena (1, 15), de E. Hidalgo en Lorca (28) y Elio C, Alcaraz en Molina de Segura (28, 30). Conferencia-concierto en Yecla (2). Concierto de arpas en Denia (4). La Cátedra de cine de Murcia inicia curso (5, 6, 20). Conferencia de Justo Díaz en Alicante (5). Exposición de Arte Español en Alicante (5).  Semana de los Mayores en Jumilla (6, 11), Lorca (6), Cartagena (7), Fuente Cubas (11) y La Unión (13). Conferencia de Morera Jansa en Elche (6, 7, 29). Patrocina torneo de bolos en Patiño (7). Programación del Aula de Cultura de Murcia (8, 20). Semana de Cine Naval de Cartagena (9, 12, 16, 30). Conferencia de Zobel y Nadal en Alicante (129.  Libro de Vicente Ramos sobre el Hércules (13, 16, 19). Ciclo sobre medios de comunicación en Murcia (14). Teatro “Afición” en Cartagena (14). Homenaje a Matías Mengual en Benidorm (15). Curso de Medicina de Empresa en Murcia (15, 18). Publicita programa del Aula (15). Teatro en Alicante (15, 19, 26). Concierto del orfeón Fernández Caballero en Elche (16). Cine-testimonio en Santa Pola (16). Curso de orientación periodística en Murcia (19, 24). Regalos a centenarios murcianos (19). Recital de C. Montero en Murcia (19) y Cartagena (20). Celebra la festividad de Santa Cecilia (22). Dona un local para consultorio en Jijona (22). Concierto de I. Klansky en Murcia (25) y en Benidorm (28). Homenaje a Zeffirelli en Murcia (25, 26). Márquez expone en Alicante (25). Exposición de fotografía deportiva en Benidorm (26). Asablea fallera en Benidorm (27).  Dona 250.000 pro-monumento a Franco en Murcia (29). Cine musical en Elche (29). Abre el Centro de Pre-escolar en Elche (30).

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 3 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2025

 Lunes 3

17:00 h RECITAL

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Recital de Magdalena S. Blesa, con el título “La salud emocional y el trabajo social a través de las palabras”. Organizan: Asociación Tierra de Todas y Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social.

18:30 h MESA REDONDA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Mesa redonda “¿QUIÉN HABLA EN NOMBRE DE LA ISLA DE TABARCA?” Intervienen: Carmen Martí, presidenta de la Asociación de Vecinos Tabarca Isla Plana; Alfonso Ramos, profesor emérito de la UA; Antonio Ruso, presidente de la Asociación Tabarca Cultural; Antonio Chacopino, empresario de hostelería y transporte marítimo; Miguel Páez, vecino de la Isla de la Graciosa (Lanzarote). Modera: José Ramón Navarro, Aula de la Ciudad de la Sede de la UA. Coordinan: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia “Debussy Ravel” a cargo de Pedro Beltrán Gamir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

20:00 h AULA DE DEBATE FEMINISTA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo del Aula de Debate y Formación Feminista, DE LA MEMORIA A LA ACCIÓN, con la sesión “Voces feministas por la paz” y la presentación del libro “Educar para la guerra o educar para la paz. El valor de la palabra" con la autora Marta Juguera Vives. Presenta: Guillermina Revuelta. Coordinadoras: Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 1 diciembre de 2025; 12 enero, 2 febrero, 2 y 30 marzo, 4 y 9 mayo y 1 junio de 2026. Organiza: Aula de Debate y Formación Feminista.

Martes 4

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Finaliza el taller de salud APRENDIENDO A SER FELICES, FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el ciclo CIEN AÑOS CON KAFKA Y SU MUNDO. ENTRE LA REVISIÓN Y LA REVISITA. Intervienen: Miguel Á. Vega (UA) y José Gilabert (UMH). Proyección de la película: “El Golem” (1920, Paul Wegener & Carl Boese). Coordinan: Miguel Ángel Vega y Juan Antonio Albaladejo. Inscripción gratuita disponible en la web de la Sede. Calendario: 4, 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

20:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: SEIS CONFERENCIAS Y UN ESPECTÁCULO FLAMENCO PARA EL PROFESOR BERNICOLA. EL BAILE FLAMENCO: ENTRE EL ARCHIVO Y LA CREACIÓN, con la conferencia “El cantar atrás o pa atrás”, a cargo de Curro Piñana, cantaor, Doctor en Música, Catedrático de Música y Artes Escénicas. Presenta y coordina: Josefa Samper García. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 14, 23, 24, 29 octubre; 4, 11 y 18 noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Miércoles 5

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo CIEN AÑOS CON KAFKA Y SU MUNDO. ENTRE LA REVISIÓN Y LA REVISITA. Intervienen: Pilar Martino (URJC) y J. A. Albaladejo (UA). Proyección de la película: “Kafka, la verdad oculta” (1991, S. Soderbergh). Coordinan: Miguel Ángel Vega y Juan Antonio Albaladejo. Inscripción gratuita disponible en la web de la Sede. Calendario: 4, 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Lo que el cuerpo nos cuenta. Un recorrido físico y político de las mujeres desde la prehistoria hasta hoy” a cargo de su autora Marga Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada. Intervienen: Gabriel García Atiénzar, catedrático de Prehistoria de la UA; Patxuka de Miguel, profesora asociada de Prehistoria de la UA; Carmen Vives Cases, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA; y Jorge Olcina, director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Jueves 6

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo CIEN AÑOS CON KAFKA Y SU MUNDO. ENTRE LA REVISIÓN Y LA REVISITA. Intervienen: David Pérez (UA) y José Francisco Ruiz Casanova (U. Pompeu Fabra). Proyección de la película: “El proceso” (1962, Orson Welles). Coordinan: Miguel Ángel Vega y Juan Antonio Albaladejo. Inscripción gratuita disponible en la web de la Sede. Calendario: 4, 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Fundamentos psicológicos de las religiones ¿Por qué el ser humano tiende a creer en algo sobrenatural?”, a cargo de D José Luis García Martínez, psicólogo clínico, escritor, conferenciante y pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

Viernes 7

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el taller de salud TALLER PARA UN ENVEJECIMIENTO ÓSEO SALUDABLE. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción gratuita disponible a partir del 29 de octubre a las 9:30 h. Calendario: 7, 14, 21 y 28 noviembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Finaliza el ciclo CIEN AÑOS CON KAFKA Y SU MUNDO. ENTRE LA REVISIÓN Y LA REVISITA. Intervienen: Antonio Bueno (UVa), Juan Fernández (Editor, Ed. Cátedra), y Josune García (Editora). Coordinan: Miguel Ángel Vega y Juan Antonio Albaladejo. Inscripción gratuita disponible en la web de la Sede. Calendario: 4, 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4

Continúa el ciclo UN PASEO POR LA CIUDAD Y EL PAISAJE DE DIDIER PETIT. ALICANTE EN EL SIGLO XIX, con la conferencia “La ciudad. Imagen urbana y arquitectura”, a cargo de Santiago Varela, doctor arquitecto. Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 31 de octubre (MUBAG); 7, 14 (MUBAG) y 25 noviembre de 2025. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y MUBAG (Museo de bellas artes de Alicante).

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO Y CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Inmunidad en forma. Conoce y entrena tus defensas” y conferencia  “Inmunofit: el arte de entrenar tus defensas” a cargo de Alfredo Corell, Catedrático de Inmunología, Universidad de Sevilla, y autor del libro. Presenta y coordina: José Miguel Sempere Ortells, Catedrático de Inmunología, Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 8

10:00 – 13:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS II, con la conferencia “Totalitarismo. Lo que nos queda por soportar” (concepto: totalitarismo). Ponente: Borja Lucena Góngora, filósofo, escritor y profesor. Presenta y modera: Ascen Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante (SFPA). Próximas sesiones: 29 noviembre de 2025; 17 y 31 enero; 14 y 28 febrero de 2026. Organiza: SFPA, Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición EL EUROWESTERN ESPAÑOL. Pese al declive industrial del pionero western cinematográfico americano en Estados Unidos a finales de los años 50 del siglo pasado, aún persistía un considerable interés receptivo por el género en Europa, por lo que países como Inglaterra, Italia y España empezaron a coproducir eurowesterns, rodados mayoritariamente en España. Comisario: John Sanderson. Calendario: Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2025.

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición de banderolas poéticas FEDERICO GARCÍA LORCA. CASIDA DE LA MUJER TENDIDA en la fachada del edificio de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Escritores de Luces en la Sede. Calendario: Del 14 de octubre al 30 de noviembre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.