Lunes 24
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud CUIDANDO
TU MEMORIA. Ponente y coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Enfermera
comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en
el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 10, 19, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2025. Organiza: Aula de
Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Martes 25
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el CICLO
DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN LA SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE,
este mes dedicado a “Cine alemán actual”, con la proyección de “Toubab”
(Florian Dietrich, 2021). Las películas estarán precedidas por una presentación
a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con
los espectadores que deseen quedarse. Entrada libre limitada al aforo de la
sala. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA.
Próximas sesiones: 2, 9, 16 y 23 diciembre de 2025. Organizan: Aula de Cine y
Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4
Finaliza el ciclo UN
PASEO POR LA CIUDAD Y EL PAISAJE DE DIDIER PETIT. ALICANTE EN EL SIGLO XIX,
con la conferencia “Hacia un nuevo orden urbano. Puerto y ferrocarril”, a cargo
de Inmaculada Aguilar, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de
Valencia y académica correspondiente de la Real Academia de las Artes de San
Fernando. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Se retransmitirá en directo
en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Calendario: 31 de octubre (MUBAG); 7, 14 (MUBAG) y 25 noviembre de 2025.
Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y MUBAG
(Museo de bellas artes de Alicante).
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “Optimizando el cerebro para dotarse de reserva
cerebral”, a cargo de D Bernardo Herrerías Valdés, psicólogo clínico.
Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios
familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de
Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
Miércoles 26
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro "El pan de mis hijos” a
cargo de su autora Nativel Preciado, periodista y escritora. Presenta Marina
Vicente. Organizan: 17 Musas y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el ciclo de conferencias EN LA FRONTERA, con la
conferencia “Miradas
y conversaciones para avanzar en el trabajo decente”. Intervienen:
María Cueva Garcés, Responsable de Acción sindical y Juventud en CCOO; Julio
Cesar Sauce Guinand Vincenti, Ryder, miembro de UGT; Yolanda García Henarejos,
Portavoz de las Kellys Benidorm; Sara Tanarro Palacios, Técnica de inserción
laboral en el ámbito de las víctimas de violencia de género. Coordina: Maribel
Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Próximas sesiones: 22 enero, 27 febrero, 26 marzo y 14 mayo de 2026. Organizan:
Caminando en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Jueves 27
12:00 h PRESENTACIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del proyecto ATLAS DE LA DESERTIFICACIÓN EN
ESPAÑA. Intervienen: Daniel Fernández Orgaz, DG Biodiversidad, Bosques y
Desertificación Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico;
Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UA; y
Jaime Martínez Valderrama, Científico titular de la Estación Experimental de
Zonas Áridas (CSIC). Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Mesa redonda “Personas sin hogar”. Intervienen: María López
Colmena, Jefa del Dpto. de Acogida y Urgencias Sociales, Concejalía de
Bienestar Social, Ayuntamiento de Alicante; Vanessa de la Cueva, Trabajadora
social de ASTI (Secretariado Diocesano de Migración), en representación de REAPSHA;
María Núñez Monteolivo, Coordinadora del equipo de calle de Cáritas Diocesana
Orihuela Alicante, en representación de REAPSHA; Carlos García Álvarez de
Arcaya, Jefe de contenidos en Radio Alicante Cadena SER; y Roberto Tárrega,
Grupo local Amnistía Internacional Alicante. Coordina: Juliana Gadelha.
Organiza: Amnistía Internacional.
19:00 h CLUB LECTURA
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Club de lectura “La cadira de l’artista indòmit” de
Ester Vizcarra. Contarán con la presencia de la autora y de la artista plástica
Elena Aguilera. Coordina: Lliris Picó. Organiza: Delegació d’Alacant de l’IEC.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro "El estado
pesebre. Una historia de las élites españolas” a cargo de su autor Carlos
Arenas Posadas. Interviene: Antonio Escudero Gutiérrez, catedrático de historia
económica. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y El Paseo
Editorial.
20:00 h HOMENAJE Y PRESENTACIÓN DOCUMENTAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Proyección del documental “Pérez Oca, una historia de Alicante”,
dirigido por Marisol Moreno, como homenaje a la vida de su amigo Miguel Ángel
Pérez Oca, pintor, escritor, astrónomo aficionado y experto en memoria
histórica. Presenta: Marisol Moreno, Miguel Ángel Pérez Oca y Revista AUCA.
Coordina y organiza: Marisol Moreno.
Viernes 28
18:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el ciclo FILOSOFÍA
EN ABIERTO VIII, con la conferencia “De sombras indóciles y memorias
afantasmadas: para nosotras la filosofía no es un lujo” a cargo de Carolina
Meloni, Universidad de Alcalá de Henares. Coordina: Elena Nájera. Organiza:
Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h EXPOSICIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Inauguración de la EXPOSICIÓN
DE FILATELIA TEMÁTICA. CENTENARIO DE LA PINTORA ALICANTINA JUANA FRANCÉS.
La Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina organiza, en colaboración con
la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, la exposición de filatelia temática
dedicada al Centenario del nacimiento de la pintora alicantina Juana Francés de
la Campa. Calendario: Del 28 noviembre al 17 diciembre de 2025
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Concierto ALMA,
SUR Y CANTO. TROPPOLIRICA. Intérpretes: Lola Barrios, soprano; Amparo Pous,
piano. Invitados: Rey Quinteros, tenor; Laura Torres, soprano; Armando Andreu,
tenor; Emilia Méndez, soprano; y Marco Jiménez, oboísta. Coordina: María Marco
Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Sábado 29
10:00 – 13:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo LA
FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS II, con la conferencia “Totalitarismo: bajando al barro”.
Ponente: Santiago Redondo, profesor de historia. Presenta y modera: Ascen
Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante (SFPA).
Próximas sesiones: 17 y 31 enero; 14 y 28 febrero de 2026. Organiza: SFPA,
Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.
10:00 h DIA NACIONAL DE RUMANÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Con motivo del DIA NACIONAL DE RUMANÍA, la Asociación
ARIPI y la Escuela de Rumano para la segunda generación de migrantes de
Alicante, les invita a celebrar esta efeméride en la Sede Universitaria Ciudad
de Alicante. Coordina: Catalina Iliescu. Organiza: Asociación ARIPI. Colabora:
Universidad de Oradea
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CREO
QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su
producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que
conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que
permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos
y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa
íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del
12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición EL EUROWESTERN ESPAÑOL.
Pese al declive industrial del pionero western cinematográfico
americano en Estados Unidos a finales de los años 50 del siglo pasado, aún
persistía un considerable interés receptivo por el género en Europa, por lo que
países como Inglaterra, Italia y España empezaron a coproducir eurowesterns,
rodados mayoritariamente en España. Comisario: John Sanderson. Calendario: Del
23 de octubre al 27 de noviembre de 2025.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Exposición de banderolas poéticas FEDERICO
GARCÍA LORCA. CASIDA DE LA MUJER TENDIDA en la fachada del edificio de
la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Escritores de Luces en
la Sede. Calendario: Del 14 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición GEONIGHT
2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA.
Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental
es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos
sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana
Espinosa Seguí.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es
libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que
necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que
lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.
Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar
en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.