sábado, 19 de febrero de 2022

EXPOSICIONES EN EL MUBAG (ALICANTE)

 

El MUBAG (Museo de Bellas Artes Gravina) sito en C/ Gravina, 13-15 de Alicante reúne en estos días varias exposiciones que no hay que perderse, con una buena representación de pintura y escultura, abarcando distintos temas que se ilustran en los respectivos carteles anunciadores.

El papel de la mujer en la pintura y en la sociedad con imágenes de Sorolla en el espacio “Mujeres entre Renoir y Sorolla”; los paisajes de la provincia de la mano de Emilio Varela en el espacio “En Consonancia. Emilio Varela y sus Contemporáneos”; imágenes de pintores actuales, como María Chana en “La Ventana del Arte”; piezas de los fondos del museo hasta ahora no expuestas en el espacio “A estudio, Piezas para nuevos discursos”; obras premiadas en los Concursos Provinciales e Internacionales de la Diputación de Alicante entre los años 1952 y 1960, en la muestra titulada “La generación figurativa. Premios para la creación de un Museo

El MUBAG es un buen sitio donde perderse en la contemplación de arte con la seguridad de no sentirse agobiado por la masificación de visitas.

Horario de visitas:

Martes a sábado: de 10 a 20 horas

Domingos y festivos: de 10 a 14 horas











martes, 8 de febrero de 2022

EXPOSICIÓN 175 ANIVERSARIO TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE

 

En la Sala de Exposiciones de La Lonja del Pescado ((Avda. Almirante Julio Guillén Tato, s/n (Puerto) de Alicante)) y hasta el 18 de abril del presente año se presenta la exposición conmemorativa del 175 Aniversario del Teatro Principal de Alicante, en horario:

 Martes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21,45 horas

Sábados         de 10 a 14 y de 17 a 21,45 horas

Domingos       de 10 a 14 horas

En la misma se nos ofrece la oportunidad de ver documentos tanto fotográficos como información escrita relativa a los acontecimientos que han ido marcando la historia del Teatro Principal y de la sociedad alicantina en sus diversas etapas.

Multitud de fotografías de los actores y actrices que interpretaron obras, folletos , anuncios y catálogos relativos a los eventos allí celebrados nos muestran con todo su colorido esta oferta cultural que es muy interesante.








 

sábado, 29 de enero de 2022

OCURRIÓ HACE 50 AÑOS (Febrero de 1972)

 

Caja de Alcoy

Conferencias de Adrián Espí en el colegio San Jorge (1, 8, 23). 

Caja de Alhama

El Banco de Crédito Agrícola le otorga una línea de financiación (1). Ofrece nueva cuenta al personal de Magisterio (26). 

Caja de Crevillente

Acto de divulgación del Misteri d´Elx (19). 

Caja de Monserrate

Le otorgan la medalla de oro de los Festivales de Torrevieja (1). 

Caja de Novelda

Financia viviendas subvencionadas en Monforte del Cid (3). Cineforum en Elda (16, 18). 

Caja Provincial

Garbayo expone en la Torre Provincial (4). Colabora con el Concurso Comarcal Literario de Denia (4). Sesión científica en Elda (10).  Recital de José L. Lopetegui en el Círculo Medina (11). Primera piedra del grupo de viviendas “Bernardo Pérez Sales” en Alicante (11, 12, 13). Inaugura nueva oficina y sala de exposiciones en Benidorm (15). Edita un libro sobre Alicante de Vicente Ramos (19). Cineclub del CEU en Alicante (19, 26). José A. Cía expone en Alicante (22, 23, 24). 

Caja del Sureste

La Agrupación Fotográfica de Murcia le concede una medalla (1, 11). Colabora con el Club de Tenis de San Pedro del Pinatar (2). Exposición “El dibujo” en Elche (2) y Elda (12). Recital de Madeleine Vautier en Murcia (3) y Beniel (11). Recital de Byron Colassis en Benidorm (3). Ciclo de cine en Benisa (3). Recital de Rosario Andino en Elda (3, 6), Alicante (4) y Benisa (9). Colabora con ciclo teatral de La Caratula (4). Convoca el XVII Concurso “Gabriel Miró” (8). Cineforum en Las Torres de Cotillas (9), Totana (9), Molina de Segura (9, 18), Bº Concepción Cartagena (9) y Lorca (9). Charla de Carlos Álvarez en El Esparragal (9). Discoforum en Abarán (9). Ciclo cultural en Denia (9). Jornadas Juveniles en Cehegín (9, 29). Recital de Enrique Arias en Lorca (9, 16) y Murcia (11). Acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia sobre los terrenos de la Feria (10). Grupo de Teatro de Jijona actúa en Pego (11). Ciclo de cine francés en Elche (12, 16). Construye viviendas en Caravaca (13). Bailes regionales en Murcia (14). Recital de Kendy y Szabados en Alicante (15) y Elda (15, 17). Homenaje a un fundador del Orfeón Alicante (17, 22, 27). Jornadas económicas en Alicante (17, 20, 22, 23, 24, 25).  Conferencia de Martín Artajo en Murcia (18, 20, 22). Ofrece la domiciliación de nóminas al Magisterio (20, 21). Aporta para la carretera Mañán-Cañadas (20).  Exposición “Poeta Monroy” en Murcia (22). Recital de Isabel Rivas en Alicante (22). Conferencia ilustrada de María Fux en Murcia (22) y Alicante (25). Premios Ciencias y Letras en Murcia (23). Concierto de Josefina Salvador en Elda (24). Colabora con el Certamen de Teatro del Mar Menor (25). Exposición “El grabado” en Alicante y Elda (27). Recital de Emilia López en Alicante y Elche (29). Concierto del Stela Maris en Muchamiel (29). Concierto de Trinidad Sanchís en Elda (29).

 

EXPOSICIÓN MEMORIA DEL MAR NUESTRO de JUAN GARAIZABAL

 

En la Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado, en Avda. Almirante Julio Guillén Tato, s/n (Puerto) de Alicante, se alberga la exposición MEMORIA DEL MAR NUESTRO, PASADO Y FUTURO del artista Juan Garaizabal.

La mayor parte de las esculturas son de gran formato, entre 2 y 5 metros de altura, elaboradas con acero y materiales reciclados (madera, lona, botellas de vidrio).

Las referencias al pasado las construye sobre una serie de lonas montadas sobre estructuras de acero con base de madera. En las lonas hay trazos evocando edificaciones antiguas.

El futuro lo imagina como esculturas de acero, acero y botellas de vidrio , luces led, con estructuras soportadas por acero o adosadas a la pared, en la que establecen un interesante juego de sombras.

Es una exposición interesante, con entrada gratuita, que se puede visitar hasta el 27 de febrero de 2022.

El horario de visitas es:

Martes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21,45 horas

Sábados         de 10 a 14 y de 17 a 21,45 horas

Domingos       de 10 a 14 horas

 








 

martes, 18 de enero de 2022

EXPOSICIÓN HUELLAS DE UN TIEMPO

 

La Fundación Mediterráneo ofrece, en la Sala de Exposiciones de Avda. Ramón y Cajal y hasta el día 13 de febrero de 2022 la oportunidad de visitar la exposición HUELLAS DE UN TIEMPO en la que, a través de sus fotografías, el artista Perfecto Arjones , fallecido el pasado año y vinculado durante décadas al Periódico Información de Alicante, presenta su personal visión de la sociedad alicantina, sus personas, sus personajes y sus actividades, acercándonos  a la historia local y a quienes, de uno u otro modo, contribuyeron a protagonizarla.

El horario de visitas es

Martes a sábado de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas

Domingos y festivos de 10 a 14 horas














martes, 28 de diciembre de 2021

SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS(Enero 1972)

 Caja de Alcoy

Colabora con la Cabalgata de Reyes (2). Estudia con las Cajas dl Sureste  y Valencia la financiación de una nueva carretera por el interior (13). Colabora con el Salón de Fotografía (20). 

Caja de Alhama

Fallece su consejero Rosendo González (22). 

Caja de Novelda

Dona mobiliario al nuevo Colegio Gómez Navarro (7). Patrocina la Cabalgata de Reyes en La Algueña (8). Conferencia-recital de Vicente Mojica en Novelda (9, 12). 

Caja de Monserrate

Financia una nueva fábrica de liofilizados (26). 

Caja Provincial

Entrega de premios a belenistas (5). Patrocina concurso de cuentos radiofónicos (9). Entrega premios sorteo de Invierno (12). Semana de Cultura Alicantina (14). Edita libro sobre el cáncer del Dr. Martínez San Pedro (15). Teresany expone en su sala de Alcoy (15) y de Elda (23). Andrés Forner expone en Jijona (30). 

Caja del Sureste

Colabora con Certamen de Cine Amateur Murcia (1). Aprueban proyecto 80 viviendas en Cartagena (6). La Cátedra de Cine reinicia el curso (10, 11). Hidalgo Cisnero expone en Murcia (10, 17). Exposición de grabados en Lorca (10, 30). Misa por los empleados fallecidos en Alicante (12). Estudia con las Cajas de Alcoy  y Valencia la financiación de una nueva carretera por el interior (13). Ciclo de cine en la Peña Madridista de Elche (15). Colabora con la nueva bolera del Montemar (18). Ciclo de orientación cinematográfica en Elche (20). Conferencias jurídicas en Murcia (20). Arte Burundi en la Caja Infantil de Alicante (21). Ramón Sala y Francisco Oliver, presidentes de honor del Montemar (22). Recital de Mabelle Sangalli en Murcia y Cartagena (24, 29). Reunión del Cabildo en Murcia (28, 31).

 

 

 

 

domingo, 19 de diciembre de 2021

PRESENTACIÓN LIBRO "AUTOPSICOLOGÍA"

 El compañero del Sabadell Alberto Bermejo Mercader, Psicólogo especialista en Psicología Clínica y miembro del Gabinete de Psicología EIDOS, presentó el pasado 17 de noviembre su libro “ Autopsicología. Ejercicios y claves para una buena salud mental” de la Editorial Almuzara. El 18 de enero, lo presentará en Banco Sabadell, concretamente en la Web Sabadell Sabadell Forum y en febrero lo hará en el Colegio Oficial de Psicólogos en su sede de Alicante. Se puede encontrar a la venta en librerías 80 Mundos, FNAC, El Corte Inglés y en las librerías de Internet como Amazon.

 

Una brújula emocional para afianzar tu salud mental. Sé responsable de tu cambio y fortalecimiento psicológico.

 

Para contactar con él:

Alberto Bermejo

Psicólogo Clínico

Gabinete de Psicología EIDOS

alberto@psicologos.eu

 



(Remitido por Francisco Navarro Balsalobre)