martes, 13 de mayo de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 19 AL 24 DE MAYO DE 2025

 

Lunes 19  

10:00 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el curso de pintura “EL PAISAJE”. Con este curso se pretende recorrer los diferentes estilos pictóricos desde el inicio paisaje utilizando distintas técnicas. Docente: Mª Dolores Mulá. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

11:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fuentes de luz artificial. Uso del flash y del fotómetro”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 y Parque de Canalejas

Continúa el taller MARCHA NÓRDICA, que representa una modalidad de deporte que fomenta la mejora de la salud física y psicológica. Imprescindible llevar bastones específicos de Marcha Nórdica. Instructores: Miguel Mira Gómez y Cristina Soro Vicente. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria de Atención Primaria. Inscripción completa. Calendario: 5, 12, 19 y 26 de mayo de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia "Joaquín Sorolla”en francés, a cargo de Armelle Weirich, doctora en Historia del Arte. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

Martes 20

11:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fotografía en exteriores. Técnica Strobist”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Foto”, con la proyección de la película “The public eye” (Howard Franklin, 1992). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próxima sesión: 27 mayo de 2025. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Resultado de las drogas en la sociedad actual. Un fenómeno a estudiar por psicólogos, sociólogos, antropólogos y profesionales sanitarios que la sociedad misma debe conocer”, a cargo de José Luis García Martínez, psicólogo clínico, escritor, conferenciante y pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del nuevo poemario de la autora Conchi izquierdo, "Mujer Arcoiris", con la participación de varios artistas. Presenta: Maravillas Cano. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 21

11:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado I. Prácticas”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión María Martín dialoga con la periodista María Rosa Mirasierras. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Próxima sesión: 11 de junio. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Constitución y realidad: reflexiones desde el constitucionalismo crítico”, a cargo de D. Carlos de Cabo Martín, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la U. Complutense de Madrid. Coordina: Mar Esquembre, profesora Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante. Organiza: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y de la Unión Europea del Área de Derecho Constitucional de la UA.

19:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller UNA PASIÓN, EL 7ARTE, con la sesión “Utilizar las nuevas tecnologías”. Imparte y coordina: Reyes Caballero, directora de cine independiente. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Calendario: 7, 14, 21 y 28 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h PRESENTACIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación de bocetos de les fogueres que se plantarán en el distrito de San Antón Bajo, para el año 2025, a cargo del artista Mario Gual del Olmo. Organiza: Foguera de San Antón Bajo.

Jueves 22

11:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado II. Prácticas”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria de Atención Primaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 8, 14, 22, 29 de mayo y 5 de junio de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CICLO

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Finaliza el ciclo EXPLORANDO LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XX, con la conferencia “Dadaísmo, Surrealismo”. Imparte: Natalia Molinos, Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, y Doctora en Arte y Patrimonio Cultural por la Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Detrás de cada escena”, a cargo de Lucía Faraig. La reconocida fotógrafa de cine hablará sobre su trabajo en producciones como “As Bestas” o “Lo imposible”. Presenta: Claudia Ripoll Martínez, Profesora del Departamento de Comunicación y psicología Social. Coordina: Enric Mira Pastor, Profesor Titular del Departamento de Comunicación y psicología Social. Organiza: Evento GIROSCOPIA. Máster Universitario en Comunicación e Industrias Creativas (COMINCREA).

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Presentación del poemario “Science poetry. English edition”, a cargo de sus autores, Emili Rodríguez-Bernabeu y José Antonio Buil, ambos poetas y médicos de profesión, y Antonio Ortiz Casas, traductor del libro. Organizan: Emili Rodríguez-Bernabeu y José Antonio Buil.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Pensar en veu alta. Reflexions sense pèls en la llengua”, a cargo de su autor Òscar Banegas Garrido, trabajador de la UA. Presenta: Sandra Montserrat Buendia, profesora titular del Departamento de Filologia Catalana y miembro de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Organitza: Editorial ECU

Viernes 23

17:30 h SEMINARIO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Seminario "Mujeres poderosas e influyentes en la Edad Moderna". Directoras: Gloria Franco Rubio y Mª Teresa Ávila Martínez. Dirigen el ciclo: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Se retransmitirá en directo a través del enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Colaboran: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y UAdivulga. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:15 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el XVIII CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. CONCEPCIONES MODERNAS DE LA EVITACIÓN DE LA FALTA, con la proyección de la película “La vida es bella”. Director: Roberto Benigni. 1997, 117’. Presenta: Aurora Morilla. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Próxima sesión: 6 junio de 2025. Colaboran: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano, Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Organiza: Asociación Internacional bilingüe Análisis Freudiano-Analyse Freudienne.

19:00 h EXPOSICIÓN

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Inauguración de la exposición MEDITERRÁNEO, resultado de los trabajos del Curso de Pintura “El paisaje”. En cada lienzo, el mar se desborda en pinceladas que capturan su danza, a veces calmada, a veces impetuosa. La profundidad de las líneas y la riqueza del color reflejan la luz plateada que baña sus aguas. Coordina: Mª Dolores Mulá. Calendario: Del 23 de mayo al 27 de junio de 2025.

20:00 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo de charlas divulgativas LA VISIÓN EN EL CINE DE…, con la sesión “El feminismo en política y en el sindicalismo”. Imparte: David Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Calendario: 9, 16, 23 y 30 mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 24

10:00 h SEMINARIO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Seminario XIV de Jacques Lacan, Capítulo XX, con el título “El sádico y el masoquista”, a cargo de Dalila Arpin, psicoanalista, docente de la sección clínica de París, miembro de la Ëcole de la cause freudienne y de la Asociación mundial de psicoanálisis. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición REMINISCÈNCIES de la artista Mercè Díaz, nos invita a explorar la "Poética de los objetos" y a redescubrir la magia que se esconde en lo cotidiano. Una exposición que despierta nuestros sentidos para comenzar un viaje introspectivo a través de la memoria. Calendario: Del 9 de mayo al 24 de julio de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición TU PROYECTO FOTOGRÁFICO. Presentación de los proyectos fotográficos por parte de los alumnos del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” de la UPUA. Comisarios: Gabriel Díaz y Javier Serrano. Organizan: UPUA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: Del 15 de abril al 22 de mayo de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición MEDITERRÁNEO, resultado de los trabajos del Curso de Pintura “El paisaje”. En cada lienzo, el mar se desborda en pinceladas que capturan su danza, a veces calmada, a veces impetuosa. La profundidad de las líneas y la riqueza del color reflejan la luz plateada que baña sus aguas. Coordina: Mª Dolores Mulá. Calendario: Del 23 de mayo al 27 de junio de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

Cursos / Talleres

Talleres del Servicio de Cultura de la UA - Segundo cuatrimetre 2024-2025.

Curso de lengua rumana dirigida a niños/as rumanos . Asociación de Amigos de Rumanía ARIPI

 

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario