lunes, 13 de octubre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 20 AL 25 DE OCTUBRE DE 2025

 Lunes 20

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud ¿VIVIR UN FORMATO DE VIDA O VIVIR LA VIDA? Docentes: Inés Montiel Higuero, Médico de familia, Dirección Atención Primaria Departamento Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22, 29 septiembre, 13, 20 y 27 octubre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

20:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

FUSIÓN ARTÍSTICA, AUDIOVISUAL Y POÉTICA con la conferencia “La luz y el color mediterráneos, iluminados por la imagen y la palabra”. Ponente: Rafael Buisán, artista visual, Artistas de la Prosa y el Verso del Filandón. Tertulia literaria “El Filandón” de Alicante. Organiza: UPUA.

Martes 21

ENTREVISTA

EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFASEntrevista en diferido a Anna Ortiz Guitart, profesora titular del departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona e investigadora versada en la geografía social y cultural, la geografía feminista y la metodología cualitativa, con el título "Geografies i vida quotidiana de la infància i de les persones grans". Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Colabora: UAdivulga. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

17:30 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia “El estudio crítico de las masculinidades y la Historia. Una relación necesaria”, a cargo de Fernando Herranz Velázquez. Directores: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colaboran: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y UAdivulga. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN LA SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE, este mes dedicado a “Palestina: la vida, la historia y la memoria” y con la proyección de “The wanted” (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Entrada libre limitada al aforo de la sala. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 28 octubre; 11, 18 y 25 noviembre; 2, 9, 16 y 23 diciembre de 2025.  Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Los engaños del cerebro tratan de protegerle” a cargo de Bernardo Herrerías Valdés, Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Festival de música y poesía, con el título “El otoño del poeta”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 22

18.30h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión Mariano Soriano Gutiérrez dialoga con la periodista Rosalía Mayor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.

 19:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia "Amar lo que odias" dentro del ciclo LAS COMARCAS DE ALICANTE: L’ALACATÍ.  El chef y propietario de la “Pastelería Sussu” en Alicante, José Manuel Samper Ruescas, compartirá la visión del oficio de pastelero como forma de vida. Presenta y coordina: Elías Alonso, Profesor de Historia jubilado de IES. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PROYECCIÓN DOCUMENTAL Y VISITA GUIADA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Proyección del documental "Rafael Altamira: una generación excepcional" de Álvaro Altamira. Tras la proyección, visita guiada al despacho de Rafael Altamira a cargo de sus biznietos Ignacio Ramos Altamira y Javier Ramos Altamira. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Jueves 23

20:00 h EXPOSICIÓN

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Inauguración de la exposición EL EUROWESTERN ESPAÑOL. Pese al declive industrial del pionero western cinematográfico americano en Estados Unidos a finales de los años 50 del siglo pasado, aún persistía un considerable interés receptivo por el género en Europa, por lo que países como Inglaterra, Italia y España empezaron a coproducir eurowesterns, rodados mayoritariamente en España. Comisario: John Sanderson. Calendario: Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2025.

20:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: SEIS CONFERENCIAS Y UN ESPECTÁCULO FLAMENCO PARA EL PROFESOR BERNICOLA. EL BAILE FLAMENCO: ENTRE EL ARCHIVO Y LA CREACIÓN, con la conferencia “Análisis y reflexiones en torno al baile flamenco”, a cargo de Alejandro Hurtado, guitarrista flamenco y compositor; e Inmaculada Salomón, primera bailarina del Ballet Nacional. Presenta y coordina: Josefa Samper García. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 14, 23, 24, 29 octubre; 4, 11 y 18 noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Viernes 24

10:00 – 14:30 h CONGRESO INTERNACIONAL

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Congreso Internacional DISTENSIONES FEMINISTAS DE LA RAZÓN MODERNA. Dirección: Lorena Rivera León (UA) y Andrea Luquin Calvo (VIU). Calendario: Del 22 al 24 de octubre de 2025. Las sesiones del 22 y 23 de octubre se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus de San Vicente del Raspeig). Colabora: Aula de filosofía de la UA.

17:00 h TALLER ESCRITURA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller EL RINCÓN DE LA ESCRITURA. Aprendizaje de técnicas de redacción de relatos cualquiera que sea la temática: desde ciencias experimentales a la literatura de ficción, de las matemáticas a la historia… sin límites de temática ni de género. Se trabajarán las dos lenguas oficiales, aunque mayoritariamente el castellano. Coordina e imparte: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próxima sesión: 21 noviembre de 2025. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:15 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el XIX CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. EL ACTO ANALÍTICO, con la proyección de la película “La conversación” (Francis Ford Coppola 1974). Presenta: Óscar Strada. Coordina: Roque Hernández. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante. Próximas sesiones: 24 octubre, 12 diciembre de 2025; 9 enero, 20 febrero, 13 marzo, 24 abril, 29 mayo y 12 junio de 2026.  Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Cine de la UA y Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet”. Organiza: Asociación Internacional bilingüe Análisis Freudiano-Analyse Freudienne.

19:00 h CICLO

Lugar: Casa Mediterráneo, Pl. del Arquitecto Miguel López, s/n.

Continúa el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: SEIS CONFERENCIAS Y UN ESPECTÁCULO FLAMENCO PARA EL PROFESOR BERNICOLA. EL BAILE FLAMENCO: ENTRE EL ARCHIVO Y LA CREACIÓN, con el espectáculo de Flamenco a cargo de: Alejandro Hurtado, guitarrista flamenco y compositor (guitarra); Inmaculada Salomón, primera bailarina del Ballet Nacional (baile); David Domínguez, percusionista (percusión). Presenta y coordina: Josefa Samper García. Calendario: 14, 23, 24, 29 octubre; 4, 11 y 18 noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h TALLER LECTURA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

¿HABLAMOS DE LIBROS? Taller de lectura donde, de manera abierta, las personas interesadas comparten la experiencia de leer para dialogar alrededor de una lectura, bien dirigida, bien libre, y para conocer el punto de vista de otros lectores. Las lecturas podrán ser en castellano o valenciano. Sesión “La tribuna” Emilia Pardo Bazán (1883). Coordina: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próxima sesión: 21 noviembre de 2025. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Punto y aparte (Punct si de la capat)”, Editorial Huso, 2022. Autor: Gabriel Chifu. Intervienen: Catalina Iliescu, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, y traductora; José María Ferri, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Joaquín Juan Penalva, escritor y profesor de la UMH; los críticos Mircea Mihaies, Universitatea de Vest – Timișoara, y Angelo Mitchievici, Universitatea “Ovidius” – Constanza; y Gabriel Chifu, autor del libro y director Revista Romania Literara. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.

Sábado 25

10:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo de conferencias LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS II, con la conferencia “Filosofía y Vida” (concepto: vida). Ponente: Jorge Novella, Universidad de Murcia. Presenta y modera: Ascen Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante (SFPA). Próximas sesiones: 8 y 29 noviembre de 2025; 17 y 31 enero; 14 y 28 febrero de 2026. Organiza: SFPA, Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición EL EUROWESTERN ESPAÑOL. Pese al declive industrial del pionero western cinematográfico americano en Estados Unidos a finales de los años 50 del siglo pasado, aún persistía un considerable interés receptivo por el género en Europa, por lo que países como Inglaterra, Italia y España empezaron a coproducir eurowesterns, rodados mayoritariamente en España. Comisario: John Sanderson. Calendario: Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2025.

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición de banderolas poéticas FEDERICO GARCÍA LORCA. CASIDA DE LA MUJER TENDIDA en la fachada del edificio de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Escritores de Luces en la Sede. Calendario: Del 14 de octubre al 30 de noviembre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

PRESENTACIÓN NUEVA NOVELA DE JOSÉ MANUEL MOJICA SOLER

 El próximo viernes 17 de octubre y a las 20 horas tendrá lugar la presentación de la nueva novela de nuestro compañero José Manuel Mojica Soler.

La presentación será cargo del Catedrático de Historia Medieval de la UA  Don Juan Antonio Barrio y tendrá lugar en la Sede de San Fernando 40 de la Universidad de Alicante





lunes, 6 de octubre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 13 AL 18 DE OCTUBRE DE 2025

 

Lunes 13

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud ¿VIVIR UN FORMATO DE VIDA O VIVIR LA VIDA? Docentes: Inés Montiel Higuero, Médico de familia, Dirección Atención Primaria Departamento Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.  Calendario: 22, 29 septiembre, 13, 20 y 27 octubre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h MESA REDONDA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Mesa redonda con motivo del DÍA MUNDIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES con el título “¿Qué hacemos? ¿Cómo prepararnos?” Intervienen: Enrique Moltó Mantero, Estela García Botella y Antonio Prieto Cerdán, profesores del Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física; y Carlos Javier Cortés Sánchez, responsable de emergencias de la Ejecutiva provincial de Alicante PSOE. Modera y organiza: Rosario Navalón García, Portavoz de Medio Ambiente Grupo Socialista, Corts Valencianes.

19:00 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40

Presentación del proyecto PROJECTA’T, UNA LLENGUA DE CINE y proyección de la película “Valenciana”. Intervienen: Rosabel Roig Vila, Vicerrectora de formación permanente y lenguas de la UA y presidenta de la comisión de lenguas de la Xarxa Vives; Marisol Pinilla, vicepresidenta de Escola Valenciana; Jordi Núñez, director de “Valenciana”; y Xavier Crespo, productor de “Valenciana”. Organiza: Escola Valenciana.

Martes 14

18:30 h EXPOSICIÓN

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Inauguración de la exposición de banderolas poéticas FEDERICO GARCÍA LORCA. CASIDA DE LA MUJER TENDIDA en la fachada del edificio de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Escritores de Luces en la Sede. Calendario: Del 14 de octubre al 30 de noviembre de 2025.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN LA SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE, este mes dedicado a “Palestina: la vida, la historia y la memoria” y con la proyección de “Checkpoint” (Yoav Shamir, 2003). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Entrada libre limitada al aforo de la sala. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 21 y 28 octubre; 11, 18 y 25 noviembre; 2, 9, 16 y 23 diciembre de 2025. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.

19:45 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el ciclo EL LEGADO DE LO EFÍMERO II, destinado a recordar a aquellas generaciones de artistas de Fogueres alicantinos, con la sesión “Miscelánea de artistas foguerers pioneros. De 1940 y 1950: José Alavés Lledó, Manuel Albert González, Eduardo Fuentes Cruz, Francisco Ruiz Soler "Ruiset", José Sierra Arques.”. Imparte y coordina: Armando Parodi. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

20:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: SEIS CONFERENCIAS Y UN ESPECTÁCULO FLAMENCO PARA EL PROFESOR BERNICOLA. EL BAILE FLAMENCO: ENTRE EL ARCHIVO Y LA CREACIÓN, con la conferencia “La bailaora flamenca en el río de la historia”, a cargo Génesis García Gómez, Doctora en Filología Hispánica, especialista en Texto, Discurso y Comunicación. Presenta y coordina: Josefa Samper García. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 14, 23, 24, 29 octubre; 4, 11 y 18 noviembre de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Miércoles 15

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud APRENDIENDO A SER FELICES, FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 24 septiembre; 1, 15 y 29 octubre; y 4 noviembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Finaliza el ciclo de encuentros DIÁLOGOS CON EDITORES: UNA PROFESIÓN DE RIESGO, cuyo objetivo es conocer el funcionamiento de una editorial independiente. La última sesión contará con la presencia de Juan Pablo Díaz Chorne y Rebeca Rodríguez Álvarez, de Muñeca Infinita Editorial. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos. Organizan y coordinan: Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Vicent Ventura. Periodisme a contracorrent ", a cargo de Nel·lo Pellisser, editor del libro y profesor de Comunicación de la Universidad de Valencia. Organiza: Publicaciones de la Universidad de Alicante.

19:45 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia "¿Por qué las siguen matando?”, a cargo de Nuria Jiménez. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

Jueves 16

18:30 h CINE Y MESA REDONDA 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

XI FESTIVAL CINEMA CIUTADÀ COMPROMÉS con la proyección del cortometraje "Sambori", y la mesa redonda “Reviscolant la llengua. Salut i prestigi del valencià a Alacant”. Presenta: Paula García Ruiz, UnirAlacant. Participan: Gonçal Ponç Delgado, Investigador UA; Gràcia Jiménez, escritora y profesora; Pedro Irles, creador audiovisual y comunicador. Organiza: UnirAlacant.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Confidencias con Elena" a cargo de su autor Alberto Escudero Gómez-Pardo. Presenta: Elías Alonso, Profesor de Historia jubilado de IES. Leerá textos: Lucrecia Barrenechea. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:45 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el ciclo de conferencias EN LA FRONTERA, con la conferencia “Cuidar el trabajo, cuidar la vida: una mirada cristiana al mundo obrero”. Intervienen: Britanny Corral, responsable de la JOC País Valenciano-Región de Murcia; Begoña Baños, HOAC Orihuela-Alicante; y Antonio Javier Aranda, director de pastoral obrera de la Conferencia Episcopal Española. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 16 octubre, 26 noviembre de 2025; 22 enero, 27 febrero, 26 marzo y 14 mayo de 2026. Organizan: Caminando en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.

Viernes 17

9:15 – 20:00 h SEMINARIO 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI SEMINARI INTERNACIONAL D’ESTUDIS TRANSVERSALS. L’AUTOFICCIÓ EN LA CULTURA CATALANA DEL SEGLE XXI. Comité organizador: Carles Cortés, Dari Escandell, M. Àngels Francés, Eduard Baile y Hèctor Càmara. Calendari: 17 y 18 de octubre de 2025. Organiza: Grup d’estudis transversals de la UA.

20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Presentación del libro “Al-Laqant, el ocaso de la media luna" a cargo de su autor José Manuel Mojica. Interviene: Juan Antonio Barrio Barrio, Catedrático de Historia Medieval de la UA. Organiza: José Manuel Mojica.

Sábado 18

9:15 – 13:00 h SEMINARIO idiomas va

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI SEMINARI INTERNACIONAL D’ESTUDIS TRANSVERSALS. L’AUTOFICCIÓ EN LA CULTURA CATALANA DEL SEGLE XXI. Comité organizador: Carles Cortés, Dari Escandell, M. Àngels Francés, Eduard Baile y Hèctor Càmara. Calendario: 17 y 18 de octubre de 2025. Organiza: Grup d’estudis transversals de la UA.

10:00 – 13:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS II, con la conferencia “Sobre la utilidad y el perjuicio de la vida para la política. Una reflexión intempestiva” (concepto: vida). Ponente: Germán Cano, Universidad Complutense de Madrid. Presenta y modera: Ascen Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante (SFPA). Próximas sesiones: 25 octubre; 8 y 29 noviembre de 2025; 17 y 31 enero; 14 y 28 febrero de 2026. Organiza: SFPA, Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

 

 

jueves, 2 de octubre de 2025

EL ALTAR DE LA SAGRADA FAMILIA


Como se ha anunciado en esta página y se ha informado a través del boletín que se está distribuyendo estos días el próximo 21 de noviembre tendrá lugar nuestro tradicional DÍA DE HERMANDAD. Como prólogo a la comida que nos reunirá  en un restaurante de Alicante a todos los que se apunten, se ha programado también una Santa Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia .En ella se encuentra un altar dedicado a la Sagrada Familia, figura que fue designada canónicamente para tutelar a la Hermandad del mismo nombre que se constituyó por las Cajas de Ahorros Confederadas para sus empleados.

Dicho altar fue sufragado por la Caja de Ahorros del Sureste y bendecido el domingo 8 de enero de 1956 por el obispo de la diócesis, en un acto al que fue invitado el director general de la CECA, Miguel Allué, y que contó como padrinos al director general de la CASE, Antonio Ramos Carratalá y su esposa Dolores Rosas Méndez. Hubo, claro una misa cantada, que ofició el sacerdote Juan Cantó.



Aquella jornada se completó con la visita que hicieron los citados y otros numerosos invitados a las obras de las 600 viviendas que se estaban construyendo en el Plá del Bon Repós –después Barrio Sagrada Familia- y a la instalaciones del Montemar –las originales, justo enfrente- donde se les ofreció un festival deportivo.

De toda aquella jornada se publicó un amplio reportaje en el periódico LUNES al día siguiente y, posteriormente, en la revista Idealidad. Estaba firmado por J.G.S. –mi hermano Pepe- y el reportaje fotográfico fue de SANCHEZ. Así que los que asistáis al acto religioso fijaos en el altar, a mano izquierda. Allí está “nuestro” altar casi setenta años después.

 TONI GIL

(*) Adjunto la reproducción de las páginas del periódico. Quien tenga más interés puedo facilitarle fotocopia de ellas.

lunes, 29 de septiembre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 4 AL 11 DE OCTUBRE DE 2025

 

Sábado 4

11:00 h LECTURA PÚBLICA idiomas va

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI LECTURA DEL TIRANT LO BLANC. Un año más, la Foguera La Ceràmica organiza la lectura pública de la obra literaria más importante de la lengua valenciana para conmemorar el dia de la Comunidad Valenciana. Presenta: Begoña Monllor. Organiza: Foguera La Ceràmica.

Lunes 6

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Presentación del poemario “Recetas silvestres con sabores y aromas de antaño” a cargo de su autora Gloria Bruno. Presenta y coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

20:00 h AULA DE DEBATE FEMINISTA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo del Aula de Debate y Formación Feminista, DE LA MEMORIA A LA ACCIÓN, con la sesión "Pensar en violeta: saberes que incomodan, ideas que liberan”. Ponentes: Guillermina Revuelta y Leticia Leal. Coordinadoras: Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 3 noviembre, 1 diciembre de 2025; 12 enero, 2 febrero, 2 y 30 marzo, 4 y 9 mayo y 1 junio de 2026. Organiza: Aula de Debate y Formación Feminista.

Martes 7

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo de encuentros DIÁLOGOS CON EDITORES: UNA PROFESIÓN DE RIESGO, cuyo objetivo es conocer el funcionamiento de una editorial independiente. La segunda sesión contará con la presencia de José Luis Amores, de Editorial Pálido Fuego. Calendario: 1, 7 y 15 octubre de 2025. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos. Organizan y coordinan: Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Ocultos en la sombra. Un estudio sobre los músicos de sesión en España desde 1960 a 1989" a cargo de sus autores José Nieto y Vicente J. Ruiz Antón. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Miércoles 8

19:30 h RECITAL DE POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

El grupo poético “Amarilis” presenta “Voces del Sur”. Organiza: Grupo poético “Amarilis”.

Viernes 10

18:00 h CINEFORUM

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Con motivo del Día Internacional contra la pena de muerte, se proyectará la película “Tiempo de matar”. Coordina: Juliana Gadelha. Organiza: Amnistía Internacional.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

 

martes, 23 de septiembre de 2025

SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS (OCTUBRE 1975)

 

Caja de Alcoy

Licencia municipal para construir un parking en Alcoy (4). Patrocina Salón de Fotografía (9, 14, 22, 26).Patrocina prueba ciclista en Cocentaina (10). Su equipo de baloncesto campeón provincial de Educación y Descanso (12). Jorge Silvestre, Medalla al Mérito del Ahorro (24). Ramírez-Pardo expone en Cocentaina (30). Concierto de jóvenes intérpretes en Alcoy (31). 

Caja de Alhama

Colabora con los Jubilados de RENFE en Águilas (2). Colabora con las fiestas de La Alberca (8). 

Caja de Monserrate

Concede Becas de Investigación (14, 17). 

Caja Provincial

Nueva oficina en Aspe (3). “Salón de Otoño” en Elda (5, 31). Gloria Alcantud expone en Elche (8). Anuncia próximas instalaciones en Alcoy (8). Concede ayudas con motivo del Día del Ahorro a estudiantes, esponsales, nacidos y jubilados (10). Jornadas sobre Alcoholismo en Alicante (10). Schlotter expone en Alicante /15, 19). Asamblea de clubes de ajedrez en Alicante (19).Anuncia su Sorteo de Invierno (19). Cine-club en Alicante (23, 25). Torneo de Ajedrez en Benidorm (29). Inugura su sucursal en Dolores (29). Publicita sus actos con ocasión del Día del Ahorro (31). 

Caja del Sureste

Recital de Graciela del Campo en Archena (1). Presentación del libro de Magdalena Algar en Lorca (4, 7). Colabora con las fiestas de Bullas (4, 5). Torres expone en Caravaca (5). Resultado del sorteo de Tv en color (7, 13, 21, 27). Colabora con el Ateneo de Mazarrón (8). Colabora con el Hogar de Pensionistas de Jumilla (8). Ciclo de formación cinematográfica en Lorca (8, 15). Colabora con la Semana de Cine Naval en Cartagena (10). Subvenciona al Hogar del Pensionista de Callosa de Ensarriá (11). El orfeón Fernández Caballero actua en Elche (11). Ciclismo de los JJ. del Sureste (12).  Concierto de Petrosjan y Webwe en Murcia (12, 14). Convoca Concurso de Ciencias y Letras en Murcia (17). Proyección sobre montañismo en Murcia (18, 20, 21). Inicio de curso en el Oscar Esplá (18). Conferencia de Pilar Belosillo en Alicante (18). Exposición de Cerámica Borja en Cartagena (19). Montiel expone en Benidorm (19). Admite peticiones de plazas en el Jardín de Infancia de Elche (19). Conferencia de Aguilera Cerni en Alicante (19).  Recital de Ramón Ayala en Molina (23, 30) y Yecla (28). Cine-club en Elche (23). Concierto de Enrique Arias en Benidorm (25). Concierto de arpas en Murcia (26, 29), Cartagena (30) y Alicante (25, 31). Culmina el Trofeo Luis Misó de fútbol (26). Concierto del “Fernández Caballero” en Muria (28).  Conferencia de J. Morera en Elche (28).  Donación de sangre en la oficina principal de Alicante (30). Suspende actos conmemorativos del Día del Ahorro en Alicante por la enfermedad del Caudillo (39). Navarro Olmos entrevistado en la prensa de Murcia (31). 

Sobre la fusión

El Consejo de la Caja Provincial de Murcia se pronuncia en contra (3). Las Cajas en proceso de fusión publicitan conjuntamente el Día del Ahorro (31).

lunes, 22 de septiembre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2025

 

Lunes 29

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud ¿VIVIR UN FORMATO DE VIDA O VIVIR LA VIDA? Docentes: Inés Montiel Higuero, Médico de familia, Dirección Atención Primaria Departamento Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22, 29 septiembre, 13, 20 y 27 octubre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Martes 30

19:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Concierto COMPOSITORES VALENCIANOS PARA PIANO. Intérprete: Jesús Gómez, piano, Director del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Academia de la Música Valenciana.

20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XV FESTIVAL 100.000 POETAS POR EL CAMBIO, con el título “En nuestras manos”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 1

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud APRENDIENDO A SER FELICES, FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 24 septiembre; 1, 15 y 29 octubre; y 4 noviembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el ciclo de encuentros DIÁLOGOS CON EDITORES: UNA PROFESIÓN DE RIESGO, cuyo objetivo es conocer el funcionamiento de una editorial independiente. La primera sesión contará con la presencia de Guillermo Pérez de Malas Tierras Editorial y Daniel Osca de Sajalín Editores. Calendario: 1, 7 y 15 octubre de 2025. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos. Organizan y coordinan: Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero.

18:30 – 20:30 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienzan las I JORNADAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL ALICANTINO. Jornadas con vocación de transmitir a la ciudadanía la relevancia de los archivos como instituciones fundamentales para la protección del patrimonio histórico de todos los alicantinos. En esta sesión se hablará del Archivo Municipal y del Archivo Histórico Provincial de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 1 y 2 octubre de 2025. Organizan: Archivo Histórico Provincial de Alicante, Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante, Archivo de la Diputación Provincial de Alicante y Archivo General de la Universidad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Desinformación y poder: Alquimias de la persuasión” a cargo de su autor Raúl Rodríguez Ferrándiz, Catedrático del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA. Presentador: Raúl Ruiz Callado, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:45 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia "El cerebro del músico”, a cargo de Anne-Isabelle de Parcevaux. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

Jueves 2

18:30 – 20:30 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finalizan las I JORNADAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL ALICANTINO. Jornadas con vocación de transmitir a la ciudadanía la relevancia de los archivos como instituciones fundamentales para la protección del patrimonio histórico de todos los alicantinos. En esta sesión se hablará del Archivo de la Diputación Provincial y del Archivo General de la Universidad de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 1 y 2 octubre de 2025. Organizan: Archivo Histórico Provincial de Alicante, Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante, Archivo de la Diputación Provincial de Alicante y Archivo General de la Universidad de Alicante.

19:00 h ACTO 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Lectura del manifiesto del Correllengua 2025 a cargo de representantes políticos de la ciudad de Alicante. Organiza: ACPV ALACANT.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Orígenes del cristianismo” a cargo de D. José Luis García Martínez, Psicólogo clínico, conferenciante, escritor, pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

Viernes 3

9:00 – 14:00 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIAS FARMACOLÓGICAS Y NO FARMACOLÓGICAS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS. Se trata de una jornada matinal, donde ponentes especializados irán desarrollando las novedades en las terapias para el tratamiento de diversas demencias, la atención a los cuidadores, etc. Coordina: Pablo López González, Gerente de AFA Alicante. Organiza: Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra", a cargo de su autor Rafael Zurita Aldeguer, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Intervienen: Mónica Moreno Seco, Catedrática de la UA; y Alicia Mira Abad, profesora de la UA. Organiza: Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante.

20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Alicante (A) cultural”. Nuevo ensayo del crítico y columnista Antonio Sempere sobre facetas relacionadas con su ciudad de acogida, Alicante, con la participación de Jorge Olcina y Carlos Escolano. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 4

11:00 h LECTURA PÚBLICA idiomas va

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI LECTURA DEL TIRANT LO BLANC. Un año más, la Foguera La Ceràmica organiza la lectura pública de la obra literaria más importante de la lengua valenciana para conmemorar el dia de la Comunidad Valenciana. Presenta: Begoña Monllor. Organiza: Foguera La Ceràmica.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

Lunes 22

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el taller de salud ¿VIVIR UN FORMATO DE VIDA O VIVIR LA VIDA? Docentes: Inés Montiel Higuero, Médico de familia, Dirección Atención Primaria Departamento Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción gratuita disponible a partir del 15 de septiembre a las 9:30 h. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22, 29 septiembre, 13, 20 y 27 octubre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo “CINE SOBRE RUEDAS”, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, con la proyección de “Paterson” (Jim Jarmusch, 2016). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Calendario: 16, 17, 22 y 24 de septiembre de 2025. Organizan: Vectalia y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.

Martes 23

18:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión Genoveva Martín Blanc dialoga con la periodista Mariate Bolívar Aznar. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.

19:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo de encuentros NATUR-ART: ECOFEMINISMO, ARTE, PATRIMONIO Y EDUCACIÓN, con la presentación de "Tejiendo redes para un futuro sostenible: Ecofeminismo, arte, patrimonio y educación", y de Las primeras asociaciones feministas en la defensa animal y su activismo educativo: las bands of mercy. Propuesta: Laura Lucas Palacios y Rubén Blanes Mora. Ponente: Laura Lucas Palacios, Profesora del departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Facultad de Educación de la UA. Dirección: Laura Lucas Palacios. Coordinación: Rubén Blanes Mora. Próximas sesiones: 11 noviembre de 2025; 10 febrero, 11 marzo y 12 mayo de 2026. Organiza: Natur-Art y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Miércoles 24

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el taller de salud APRENDIENDO A SER FELICES, FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción gratuita disponible a partir del 17 de septiembre a las 9.30 h. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 24 septiembre; 1, 15 y 29 octubre; y 4 noviembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finaliza el ciclo “CINE SOBRE RUEDAS”, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, con la proyección de “Speed” (Jan de Bont, 1994). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Organizan: Vectalia y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.

Jueves 25

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el taller de salud MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción gratuita disponible a partir del 18 de septiembre a las 9:30 h. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 25 septiembre, 30 octubre, 20 noviembre y 11 diciembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Franco" a cargo de su autor Julián Casanova. Bienvenida: Jorge Olcina, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Presenta: Emilio Rosillo, Director del Archivo de la Democracia. Intervienen: Rosa Ana Gutiérrez, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante; y Elías Alonso, Profesor de Historia jubilado de IES. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Colabora: Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Constitución y realidad: reflexiones desde el constitucionalismo crítico”, a cargo de D. Carlos de Cabo Martín, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la U.Complutense de Madrid. Coordina: Mar Esquembre, profesora Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante. Organiza: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y de la Unión Europea del Área de Derecho Constitucional de la UA.

Viernes 26

17:00 h TALLER ESCRITURA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el taller EL RINCÓN DE LA ESCRITURA. Aprendizaje de técnicas de redacción de relatos cualquiera que sea la temática: desde ciencias experimentales a la literatura de ficción, de las matemáticas a la historia… sin límites de temática ni de género. Se trabajarán las dos lenguas oficiales, aunque mayoritariamente el castellano. Coordina e imparte: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá.  Próximas sesiones: 24 octubre y 21 noviembre de 2025. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h TALLER LECTURA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

¿HABLAMOS DE LIBROS? Taller de lectura donde, de manera abierta, las personas interesadas comparten la experiencia de leer para dialogar alrededor de una lectura, bien dirigida, bien libre, y para conocer el punto de vista de otros lectores. Las lecturas podrán ser en castellano o valenciano. Sesión “Canto jo i la muntanya balla” (Canto yo y la montaña baila), Irene Solà (2019). Coordina: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próximas sesiones: 24 octubre, 21 noviembre y 12 diciembre de 2025. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.