lunes, 22 de septiembre de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2025

 

Lunes 29

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud ¿VIVIR UN FORMATO DE VIDA O VIVIR LA VIDA? Docentes: Inés Montiel Higuero, Médico de familia, Dirección Atención Primaria Departamento Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22, 29 septiembre, 13, 20 y 27 octubre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Martes 30

19:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Concierto COMPOSITORES VALENCIANOS PARA PIANO. Intérprete: Jesús Gómez, piano, Director del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Academia de la Música Valenciana.

20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XV FESTIVAL 100.000 POETAS POR EL CAMBIO, con el título “En nuestras manos”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 1

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud APRENDIENDO A SER FELICES, FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 24 septiembre; 1, 15 y 29 octubre; y 4 noviembre de 2025. Organiza: Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Comienza el ciclo de encuentros DIÁLOGOS CON EDITORES: UNA PROFESIÓN DE RIESGO, cuyo objetivo es conocer el funcionamiento de una editorial independiente. La primera sesión contará con la presencia de Guillermo Pérez de Malas Tierras Editorial y Daniel Osca de Sajalín Editores. Calendario: 1, 7 y 15 octubre de 2025. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos. Organizan y coordinan: Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero.

18:30 – 20:30 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienzan las I JORNADAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL ALICANTINO. Jornadas con vocación de transmitir a la ciudadanía la relevancia de los archivos como instituciones fundamentales para la protección del patrimonio histórico de todos los alicantinos. En esta sesión se hablará del Archivo Municipal y del Archivo Histórico Provincial de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 1 y 2 octubre de 2025. Organizan: Archivo Histórico Provincial de Alicante, Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante, Archivo de la Diputación Provincial de Alicante y Archivo General de la Universidad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Desinformación y poder: Alquimias de la persuasión” a cargo de su autor Raúl Rodríguez Ferrándiz, Catedrático del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA. Presentador: Raúl Ruiz Callado, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:45 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia "El cerebro del músico”, a cargo de Anne-Isabelle de Parcevaux. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.

Jueves 2

18:30 – 20:30 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Finalizan las I JORNADAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL ALICANTINO. Jornadas con vocación de transmitir a la ciudadanía la relevancia de los archivos como instituciones fundamentales para la protección del patrimonio histórico de todos los alicantinos. En esta sesión se hablará del Archivo de la Diputación Provincial y del Archivo General de la Universidad de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 1 y 2 octubre de 2025. Organizan: Archivo Histórico Provincial de Alicante, Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante, Archivo de la Diputación Provincial de Alicante y Archivo General de la Universidad de Alicante.

19:00 h ACTO 

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Lectura del manifiesto del Correllengua 2025 a cargo de representantes políticos de la ciudad de Alicante. Organiza: ACPV ALACANT.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Orígenes del cristianismo” a cargo de D. José Luis García Martínez, Psicólogo clínico, conferenciante, escritor, pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

Viernes 3

9:00 – 14:00 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIAS FARMACOLÓGICAS Y NO FARMACOLÓGICAS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS. Se trata de una jornada matinal, donde ponentes especializados irán desarrollando las novedades en las terapias para el tratamiento de diversas demencias, la atención a los cuidadores, etc. Coordina: Pablo López González, Gerente de AFA Alicante. Organiza: Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro "Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra", a cargo de su autor Rafael Zurita Aldeguer, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Intervienen: Mónica Moreno Seco, Catedrática de la UA; y Alicia Mira Abad, profesora de la UA. Organiza: Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante.

20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Presentación del libro “Alicante (A) cultural”. Nuevo ensayo del crítico y columnista Antonio Sempere sobre facetas relacionadas con su ciudad de acogida, Alicante, con la participación de Jorge Olcina y Carlos Escolano. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 4

11:00 h LECTURA PÚBLICA idiomas va

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

XI LECTURA DEL TIRANT LO BLANC. Un año más, la Foguera La Ceràmica organiza la lectura pública de la obra literaria más importante de la lengua valenciana para conmemorar el dia de la Comunidad Valenciana. Presenta: Begoña Monllor. Organiza: Foguera La Ceràmica.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición CREO QUE NADIE VUELVE HERIDO DE LA QUIETUD, de la artista Elena Aguilera. En su producción artística configura su visión de la realidad mediante gestos que conforman espacios de múltiples dimensiones. Condensa la vivencia mental que permite transmitir la conciencia de un hecho esencial: vida, sueños, recuerdos y sensaciones, se entrelazan a través del color y la línea, en una narrativa íntima que remite tanto a lo personal como a lo colectivo. Calendario: Del 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición BIENVENIDOS A LA ZONA NORTE. Se trata del resultado del Proyecto «Activando salud mental: mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de la metodología de Fotovoz». Es un proyecto de El Rogle Obert, en colaboración con la Mesa Comunitaria Zona Norte, financiado por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública. Calendario: Del 18 de septiembre al 22 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición GEONIGHT 2025. CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Narrada en doce idiomas, pretende mostrar que la crisis global socioambiental es una realidad mustidisciplinar que debe enfocarse desde diferentes ámbitos sociales, siendo uno de los más importantes, la educación. Coordina: Ana Espinosa Seguí.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario