Lunes 3
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud EL
DESAFÍO DE LA MENTE: CONVIÉRTELA EN TU MEJOR ALIADA. Docentes: Inés Montiel
Higuero, Médico de Familia. Responsable de Aplicaciones Clínicas en el Dpto. de
Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en
Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria
y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina:
Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción
completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 27 enero; 3, 10, 17 y 24 febrero de 2025. Organiza: Aula de la
Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CICLO ONLINE
Enlace de la sesión: https://ua2.webex.com/ua2/j.php?MTID=m6ca2126ed1c85d55c01b2833cee60e69
Comienza el ciclo online UNA
INTRODUCCIÓN AL ARTE A TRAVÉS DE JACQUES LACAN O UNA INTRODUCCIÓN AL
PSICOANÁLISIS A TRAVÉS DEL ARTE, con la conferencia “¿Qué es un espectador?
Entre el yo y el sujeto”. Docente: Pablo Martínez Samper, Doctor en
Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Licenciado en
Filosofía. Calendario: 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Mesa redonda “El litoral
marino y la ciudad. La Albufereta de Alicante”. Intervienen: Jorge Olcina,
Catedrático del Departamento de Análisis Geográfico de la UA; Rafael Pinilla,
Portavoz de la AV. Serragrossa-Albufereta; Manuel López, Plataforma "Somos
Mediterránea". Moderador: José Ramón Navarro, Profesor de la UA.
Coordinan: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Se retransmitirá en directo en el
siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html Organiza:
Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h AULA DE DEBATE FEMINISTA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo del Aula de Debate y Formación
Feminista, FEMINISMO
Y SALUD, con la sesión “El machismo mata. Y enferma”. Ponente: Isabel
Coello Cremades. Coordinadoras: Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari
Sigüenza y Josefina Carreño. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html.
Próximas sesiones: 3 marzo, 7 abril, 5 mayo y 2 junio de 2025.Organiza: Aula de
Debate y Formación Feminista.
Martes 4
18:30 h CICLO ONLINE
Enlace de la sesión: https://ua2.webex.com/ua2/j.php?MTID=mb672bbd79b3f5f28aeb87400273bd8e5
Continúa el ciclo online UNA
INTRODUCCIÓN AL ARTE A TRAVÉS DE JACQUES LACAN O UNA INTRODUCCIÓN AL
PSICOANÁLISIS A TRAVÉS DEL ARTE, con la conferencia “¿Qué es un relato?
Edipo, Hamlet y El Padrino”. Docente: Pablo Martínez Samper, Doctor en
Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Licenciado en
Filosofía. Calendario: 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Mesa redonda “Modelos de
coexistencia de culturas en el Mediterráneo (s.VIII-XXI)”. Intervienen:
Luis Fernando Bernabé Pons, Universidad de Alicante; Juan Antonio Barrio
Barrio, Universidad de Alicante; Mohamed Reda Boufnar, Universidad de Tetuán.
Modera: Eva Lapiedra Gutiérrez, Universidad de Alicante. La conferencia será
animada por la cantante Iman Kandoussi, cuya actuación reflejará las tres
culturas del Mediterráneo. Organiza: Consulado General del Reino de Marruecos
en Valencia.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “La nostalgia en el cine. El
universo de Brian de Palma. Parte 1”, a cargo de Iván Escoda, escritor y
director de Ediciones Alarmantes. Coordina: Luis López Belda. Próximas
sesiones: 6, 11, 17, 20 y 21 febrero; 10 y 24 marzo de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
Miércoles 5
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud COMUNICACIÓN
ASERTIVA. UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES Y NUESTRO BIENESTAR
PERSONAL. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica,
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Departamento de Salud
Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera
comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo
en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 29 enero; 5, 12, 18 y 26 febrero de 2025. Organiza: Aula de la
Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CICLE ONLINE
Enlace de la sesión: https://ua2.webex.com/ua2/j.php?MTID=m4805b490bd366a720f5d892c09d0dcce
Continúa el ciclo online UNA
INTRODUCCIÓN AL ARTE A TRAVÉS DE JACQUES LACAN O UNA INTRODUCCIÓN AL
PSICOANÁLISIS A TRAVÉS DEL ARTE, con la conferencia “¿Qué es un cuadro?
Los Embajadores de Holbein, Las Meninas de
Velázquez, Manzanas y Naranjas de Cézanne”. Docente: Pablo
Martínez Samper, Doctor en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de
Barcelona y Licenciado en Filosofía. Calendario: 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero de
2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Jueves 6
18:30 h CICLO ONLINE
Enlace de la sesión: https://ua2.webex.com/ua2/j.php?MTID=m52f6db2c69c9199667861ccd2bd6997d
Continúa el ciclo online UNA
INTRODUCCIÓN AL ARTE A TRAVÉS DE JACQUES LACAN O UNA INTRODUCCIÓN AL
PSICOANÁLISIS A TRAVÉS DEL ARTE, con la conferencia “¿Qué es un poema? El
amor cortés, Jacques Prévert y Marcel Duchamp”. Docente: Pablo Martínez Samper,
Doctor en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y
Licenciado en Filosofía. Calendario: 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero de 2025.
Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo EL
ARTE DE VIAJAR. LLENO DE AVENTURAS Y DE EXPERIENCIAS, con la conferencia
“El viaje sentimental. Los libros de viajes de Azorín y Unamuno”, a cargo
Miguel Ángel Lozano, catedrático de Literatura Española de la UA. Coordinadores
del ciclo: Jorge Olcina, Emilio Soler y José Ramón Navarro. Se retransmitirá en
directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Calendario: 23, 27 de enero, 6, 10 y 19 de febrero de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Conferencia "Stravinsky en París" a cargo de
Pedro Beltrán Gámir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de
France d’Alicante.
19:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el ciclo de conferencias PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS
PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ, con la conferencia “Espiritualidad y compromiso social:
caminar hacia la paz”, a cargo de Esteban Velázquez, sacerdote de la
Compañía de Jesús. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo a
través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
Próximas sesiones: 6 de marzo, 4 de abril y 15 de mayo de 2025. Organiza:
Caminando en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “Las mejores películas del siglo
XXI”, a cargo de Flavia Bernárdez, Divulgadora y gestora cultural. Coordina:
Luis López Belda. Próximas sesiones: 11, 17, 20 y 21 febrero; 10 y 24 marzo de
2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Viernes 7
18:30 h CICLO ONLINE
Enlace de la sesión: https://ua2.webex.com/ua2/j.php?MTID=m80e0ab4d14bf7112de9c21bf487ee563
Finaliza el ciclo online UNA
INTRODUCCIÓN AL ARTE A TRAVÉS DE JACQUES LACAN O UNA INTRODUCCIÓN AL
PSICOANÁLISIS A TRAVÉS DEL ARTE, con la conferencia “¿Qué significa
interpretar una obra de arte? Susan Sontag y Jacques Lacan”. Docente: Pablo
Martínez Samper, Doctor en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de
Barcelona y Licenciado en Filosofía. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de
Alicante.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Concierto “ECOS
DEL PASADO”. Intérpretes: Dúo Miscelánea. Alba Signes Pedro, violín, y
María Eugenia Palomares Atienza, piano. Coordina: María Marco Such. Organiza:
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Finaliza el ciclo EL
RUIDO Y SUS EFECTOS, con la conferencia “El ruido en la ciudad. Gestión y
control”. Coordina e imparte: Carmen Santisteban Requena, Doctora en Ciencias
Matemáticas. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Comienzan las TERTULIAS
DE CINE con la sesión “En torno a los Goya”. Participan: Carlos
Escolano, Víctor Pacheco, Miguel Herrero y Raúl Cornejo. Coordina: Antonio
Sempere. Calendario: 7 y 19 de febrero de 2025. Organiza: Sede Universitaria
Ciudad de Alicante.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo REMAKES
¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “Lolita”. Imparte: David Fuentes,
Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14, 21 y
28 febrero; 7, 14, 21 y 28 marzo; 4 y 11 abril de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
Sábado 8
10:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo de conferencias LA
FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS, con la conferencia “Acerca de los
dioses”, a cargo José Antonio Cuenca, vicepresidente de la SFPA y profesor de
Filosofía. Presenta: Ascen Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía
Provincia de Alicante (SFPA). Próxima sesión: 22 febrero de 2025. Organiza:
SFPA, Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición VIDA
Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano
sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo
interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su
obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña
M.Deltell. Calendario: 15 de enero al 14 de abril, 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición METAMORFOSIS.
PINTURAS, ACUARELAS Y DIBUJOS DE TANIA GARCÍA ASENSI. La vida es un
continuo estado de transformación, una evolución que nos lleva a tomar
decisiones, asumir errores, celebrar logros y levantarnos con cada tropiezo. La
Sala de exposiciones Miguel Hernández de la Sede Universitaria Ciudad de
Alicante se convierte en un espacio de reflexión y empoderamiento con la
exposición individual de Tania García Asensi. A través de pinturas, acuarelas y
dibujos, la artista nos invita a un viaje interior, un recorrido marcado por la
transformación y la búsqueda de la identidad. Calendario: Del 10 de enero al 27
de febrero de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario