Lunes 17
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud EL
DESAFÍO DE LA MENTE: CONVIÉRTELA EN TU MEJOR ALIADA. Docentes: Inés Montiel
Higuero, Médico de Familia. Responsable de Aplicaciones Clínicas en el Dpto. de
Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en
Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria
y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina:
Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html Calendario:
27 enero; 3, 10, 17 y 24 febrero de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “Los inicios de Brian de Palma.
Presentación, proyección y debate de “The Phantom of paradise”, a cargo de Iván
Escoda, podcast vuelo 815. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 20 y
21 febrero; 10 y 24 marzo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de
Alicante.
19:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Mesa redonda “Vertidos Cero. Una estrategia para salvar el litoral y
reutilizar todas las aguas depuradas”. Intervienen: Roque Bru Bonet,
presidente C. G. R. Riegos de Levante Izquierda del Segura; Francisco Vidal,
presidente Sindicato de Riegos de la Huerta de Alicante; Antonio Puerto García,
Alcalde de Aspe; Fernando de Rojas Parets, Director de la Cátedra
interuniversitaria de economía azul. Modera: Carmen Sánchez Brufal, presidenta
UnirAlacant. Coordinadores del ciclo: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Se
retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Comienza el ciclo DIVERSAS
MUJERES DIVERSAS, sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX:
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller,
Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis. Fueron
escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha
de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular.
Conferenciante: Carmen Calvo Novell, psicóloga. Calendario: 17 febrero; 3, 17
marzo; 1, 14 abril de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “La nostalgia en el cine. El
universo de Brian de Palma Parte 2”, a cargo de Iván Escoda, podcast vuelo 815.
Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 20 y 21 febrero; 10 y 24 marzo
de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Martes 18
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Comienza el taller de salud ESCUELA
DE ESPALDA. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de
Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, enfermera comunitaria.
Inscripción gratuita disponible a partir del 12 de febrero a las 9:30 h. Se
dará prioridad a las personas que no hayan asistido previamente a este taller.
Plazas reducidas. Calendario: 18 y 25 febrero; 4 y 11 marzo de 2025.
Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud COMUNICACIÓN
ASERTIVA. UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES Y NUESTRO BIENESTAR
PERSONAL. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica,
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Departamento de Salud
Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera
comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en
el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 29 enero; 5, 12, 18 y 26 febrero de 2025. Organiza: Aula de la
Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Concierto EN
TIEMPO POÉTICO I. POETAS ALICANTINOS. Intérpretes: David Álvarez,
musicalización, voz y guitarra; y Esther Abellán Rodes, presentadora. Coordina:
María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Festival poético musical Especial San
Valentín “Amar es…”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación
Crisálida.
Miércoles 19
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el ciclo EL ARTE DE VIAJAR.
LLENO DE AVENTURAS Y DE EXPERIENCIAS, con la conferencia “Por una mirada
viajera”, a cargo Patricia Almarcegui, escritora. Coordinadores del ciclo:
Jorge Olcina, Emilio Soler y José Ramón Navarro. Se retransmitirá en directo en
el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html Organiza:
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo MATEMÁTICAS,
AHORA MÁS QUE NUNCA, con la conferencia “Inteligencia
artificial y algoritmos justos” a cargo de Mercedes Siles. Catedrática
de Álgebra de la Universidad de Málaga. Modera: Clementa Alonso. Profesora
Titular de Geometría y Topología del Departamento de Matemáticas de la
Universidad de Alicante. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Próxima sesión: 24 febrero de 2025. Colaboran: Fundación Española para la
Ciencia y Tecnología (FECYT) y UAdivulga. Organiza: Aula de la Ciencia y
Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Vicerrectorado de
Investigación.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Finalizan las TERTULIAS
DE CINE con la sesión “En torno a los Oscar”. Participan: Gonzalo
Eulogio, Augusto González, David Fuentes y Luis López Belda. Coordina: Antonio
Sempere. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Jueves 20
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el taller de salud MANTENIMIENTO
DEL BIENESTAR EMOCIONAL II. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos,
Enfermera comunitaria. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 30 enero, 20 febrero, 27 marzo y 10 abril de 2025. Organiza: Aula
de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “Tarantino o el reciclaje
infinito” y, a continuación, “Las películas de Tarantino ordenadas de peor a
mejor”. Ponentes: Lara Chenlo, cinéfila; Francisco Llorens, cinéfilo; Pascual
Gozálvez, divulgador cinematográfico y escritor; David Fuentes, divulgador
cinematográfico y profesor de la UPUA. Coordina: Luis López Belda. Próximas
sesiones: 21 febrero; 10 y 24 marzo de 2025. Organiza: Sede Universitaria
Ciudad de Alicante.
Viernes 21
18:00 h CAFÉ FILOSÓFICO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Café
filosófico con el alumnado premiado en la XII Olimpiada de Filosofía de la
Universidad de Alicante, que tuvo como tema “Los cuidados y su valor
filosófico”. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia Conesa. Colabora:
Colegio de Doctores y Licenciados de Filosofía y Letras. Organiza: Aula de
Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS
DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “Quick choice. La mejor película
de los 80” y, a continuación, “El cine de John Hughes: películas de instituto y
mucho más”. Ponentes: Inés Alcolea, diseñadora de videojuegos y escritora;
Melissa Rivera, ilustradora y divulgadora audiovisual en RR; Hugo Fernández
Campos, divulgador audiovisual y profesor del programa Aula Abierta; Marco
Finestrat, divulgador y creador audiovisual; y Antonio Vuarnet, Podcast
despacho del Dr. Venkman y colaborador en la tertulia Trekkie. Coordina: Luis
López Belda. Próximas sesiones: 10 y 24 marzo de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
18:15 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el XVIII
CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. CONCEPCIONES MODERNAS DE LA EVITACIÓN
DE LA FALTA, con la proyección de la película “Melinda y Melinda”. Director
Woody Allen. 2004, 100’. Presenta: Mª Elena Tarapow. Psicoanalista. Miembro de
la Red Psicoanalítica de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista.
Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante. Coordina
el ciclo: Roque Hernández. Próximas sesiones: 14 marzo, 4 abril, 23 mayo y 6
junio de 2025. Colaboran: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano, Sede
Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.
Organiza: Asociación Internacional bilingüe Análisis Freudiano-Analyse
Freudienne.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Concierto SI
TIENES FE. MUSICALES EN LA SEDE. Intérpretes: Cantantes: Manuel Ruiz,
Beatriz Huesca, Elena Agulló, Selassie Ricarte, Iyari Ramírez, Carla Castillo,
Mar Nieto, Carolina Garramone, Daniel Merlos, Verónica Belinchón, Sofixa Dudar,
Judith Aguilar, Carlos Blaya, Nuria Garrigós, Itziar Bustamante y Celia Oliver.
Piano: Shlomo Rodríguez. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h DEBATE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Club de debate ISLANDIA
OTRA MIRADA con el título “Pensamiento crítico ¿Por qué? ¿Para qué?
¿Cómo?”, a cargo de Rosa María Torres. Organiza: Universidad Permanente.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo REMAKES
¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “Forajidos (The Killers)”. Imparte: David
Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones:
28 febrero; 7, 14, 21 y 28 marzo; 4 y 11 abril de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
Sábado 22
10:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Finaliza el ciclo de conferencias LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE
SUS CONCEPTOS, con la conferencia “¡Viva la anástasis!”, a cargo José F. Cámara y
Eduardo Martín, profesores de filosofía y miembros SFPA. Presenta: Ascen
Martínez, presidenta de la Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante (SFPA).
Organiza: SFPA, Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante. Colabora: CEFIRE.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición VIDA
Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano
sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo
interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su
obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña
M.Deltell. Calendario: 15 de enero al 14 de abril, 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición METAMORFOSIS.
PINTURAS, ACUARELAS Y DIBUJOS DE TANIA GARCÍA ASENSI. La vida es un
continuo estado de transformación, una evolución que nos lleva a tomar
decisiones, asumir errores, celebrar logros y levantarnos con cada tropiezo. La
Sala de exposiciones Miguel Hernández de la Sede Universitaria Ciudad de
Alicante se convierte en un espacio de reflexión y empoderamiento con la
exposición individual de Tania García Asensi. A través de pinturas, acuarelas y
dibujos, la artista nos invita a un viaje interior, un recorrido marcado por la
transformación y la búsqueda de la identidad. Calendario: Del 10 de enero al 27
de febrero de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario