Lunes 24
16:30 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Audición instrumentos de
viento-madera, a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música
Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio.
Organiza: Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud EL
DESAFÍO DE LA MENTE: CONVIÉRTELA EN TU MEJOR ALIADA. Docentes: Inés Montiel
Higuero, Médico de Familia. Responsable de Aplicaciones Clínicas en el Dpto. de
Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en
Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria
y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina:
Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo MATEMÁTICAS,
AHORA MÁS QUE NUNCA, con la conferencia “Las
matemáticas como arma de desinformación masiva” a cargo de Francisco
J. Aragón Artacho, Catedrático de Estadística e Investigación Operativa en la
Universidad de Alicante. Modera: Miguel Ángel Goberna, Profesor emérito de
Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Alicante. Se retransmitirá
en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html Colaboran:
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y UAdivulga. Organiza:
Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y
Vicerrectorado de Investigación.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “Matrimonio, regímenes del mismo, separaciones y
divorcios, problemas y soluciones, normativa legal vigente. Lo que todos
deberíamos saber por nosotros y por nuestra familia” a cargo de Dª Lola Antón,
Licenciada en derecho. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan
Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge
Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro "Memorias
improvisadas" a cargo de su autor Antonio Sempere. Interviene:
Ángel Luis Prieto de Paula. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h SEMINARIO -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA.2024/2025, con la
sesión “¿Diágnosticos o
etiquetas? Los diagnósticos en la infancia: necesidad y riesgo” a
cargo de Albertina Galiano Rodríguez, psicóloga. Aviso previo de
asistencia: infancias.info@gmail.com.
Próximas sesiones: 24 marzo y 26 mayo de 2025. Organiza: Asociación Infancias.
Martes 25
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro "Plaza de los
lobos. 1968-1977. Memorias de estudiantes antifranquistas de la universidad de
Granada”. Presenta: Juan Antonio Ríos Carratalá, Catedrático de Literatura
Española en la Universidad de Alicante. Intervienen: Isabel Alonso
Dávila, coordinadora del libro, y Carmen Franco Gutiez, procesada por el TOP.
Coordina: Elías Alonso. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Colabora: Archivo de la Democracia de la UA. Organiza: Sede Universitaria
Ciudad de Alicante.
19:00 h CHARLA - DEBATE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “¿Cómo compartir energía
comunitaria?”. Presenta y modera: Ángel Mediavilla, Unir Alacant.
Intervienen: Rosa Montesinos y Miguel Ángel Padilla, ACLIMATE. Organiza: Unir
Alacant y ACLIMATE.
19:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo VERDAD
Y LIBERTAD EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN, con la conferencia “Política,
verdad y libertad en la sociedad de la comunicación”, a cargo Vicente Valero
Costa. Licenciado en CC Políticas y escritor. Coordina: Gines Pardo.
Calendario: 11, 25 de febrero y 4 de marzo. Organiza: Secretariado Fe-Cultura
de Alicante.
Miércoles 26
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud COMUNICACIÓN
ASERTIVA. UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES Y NUESTRO BIENESTAR
PERSONAL. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica,
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Departamento de Salud
Alicante-Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera
comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en
el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Mesa redonda sobre “Justicia y Derechos
Humanos”. Intervienen: Virginia Laparra, figura clave en la lucha contra la
corrupción y la impunidad en Guatemala. Fue fiscal de la Fiscalía Especial
contra la Impunidad; y Manuel Alcaraz Ramos, Profesor Titular de Estudios
jurídicos del Estado en la UA. Organiza: Amnistía Internacional.
19:00 h PROYECCIÓN DOCUMENTAL Y VISITA GUIADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Proyección del
documental "Rafael Altamira: una generación excepcional" de
Álvaro Altamira. Tras la proyección, visita guiada al despacho de Rafael
Altamira a cargo de sus biznietos Ignacio Ramos Altamira y Javier Ramos
Altamira. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PROYECCIÓN DOCUMENTAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Proyección del documental
"Mohanas. Resistencias, memoria, paz" de Sergi Tarín.
Intervienen: Julia Garrido, Técnica de Educación para el Desarrollo y la
Ciudadanía Global en Atelier ONGD; Jacqueline Rojas, defensora de Derechos
Humanos de la Organización Femenina Popular (conexión online desde Colombia); y
Emilio Rosillo, Director del Archivo de la Democracia de la Universidad de
Alicante. Organiza: Archivo de la democracia de la UA y Atelier ONGD.
Jueves 27
18:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo DIVULGARTE.
CICLO DE ENCUENTROS ENTRE CIENTÍFICO-INVESTIGADOR Y ARTISTA, con la
conferencia “Poesía y arte”. Intervienen: Chema Madoz. Artista. Premio Nacional
de Fotografía Año 2000; y Raquel Lanseros. Poeta y traductora. Premio de la
Crítica 2019 en la categoría de poesía. Premio de Poesía Generación del 27
(2023). Presenta y coordina: Marina Limiñana Gregori. Se retransmitirá en
directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Próxima sesión: 27 marzo de 2025. Colabora: UAdivulga. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
Viernes 28
18:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y
Cajal, 4.
TALLERES POETRY SLAM ALICANTE 2025, con el título “Taller de
poesía escénica, una nueva forma de ser juglar”. Imparten: Nando Arroyo,
ganador de la última edición de Poetry Slam Alicante; y Ágora Reix: escritora y
agitadora cultural en Poetry Slam. Más información e inscripciones: poetryslamalicante@gmail.com.
Calendario: 28 febrero,21 marzo, 11 abril, 9 mayo y 4 julio de
2025. Organizan: Poetry Slam Alicante, Poetry Slam España y Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h DEBATE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Club de debate ISLANDIA OTRA MIRADA, Con la sesión Club de
lectura. Más información: https://www.zetta-reddast.org/.
Organiza: Universidad Permanente.
18:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “Abelardo de Carlos y
La Moda Elegante Ilustrada” a cargo de Alicia Moreno de Carlos.
Organiza: Asociación de alumnos de la UPUA.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el ciclo “Las comarcas de la provincia de Alicante.
La Marina Alta”, con la conferencia “Como ser jardinero me cambió la
vida”, a cargo Enrique Montoliu, Presidente de FUNDEM. Coordinan: Jorge
Olcina y Elías Alonso. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h EXPOSICIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Inauguración de la exposición NOVISSIM@S.
Tardes de ¨escribir con las luces¨, donde un grupo de alumnos de la Universidad
Permanente de Alicante, abstraen sensaciones visuales y caminan para conocer
“EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA”, aprenden a construir imágenes, investigan en los
trabajos de los maestros de la fotografía. Comisario: Javier Serrano,
Asociación Escritores de Luces (ELUA). Calendario: Del 28 febrero al 10 abril
de 2025.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo REMAKES
¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “Grandes esperanzas”. Imparte: David
Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones:
7, 14, 21 y 28 marzo; 4 y 11 abril de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad
de Alicante.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición VIDA
Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano
sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo
interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su
obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña
M.Deltell. Calendario: 15 de enero al 14 de abril, 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición METAMORFOSIS.
PINTURAS, ACUARELAS Y DIBUJOS DE TANIA GARCÍA ASENSI. La vida es un
continuo estado de transformación, una evolución que nos lleva a tomar
decisiones, asumir errores, celebrar logros y levantarnos con cada tropiezo. La
Sala de exposiciones Miguel Hernández de la Sede Universitaria Ciudad de
Alicante se convierte en un espacio de reflexión y empoderamiento con la
exposición individual de Tania García Asensi. A través de pinturas, acuarelas y
dibujos, la artista nos invita a un viaje interior, un recorrido marcado por la
transformación y la búsqueda de la identidad. Calendario: Del 10 de enero al 27
de febrero de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición NOVISSIM@S.
Tardes de ¨escribir con las luces¨, donde un grupo de alumnos de la Universidad
Permanente de Alicante, abstraen sensaciones visuales y caminan para conocer
“EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA”, aprenden a construir imágenes, investigan en los
trabajos de los maestros de la fotografía. Comisario: Javier Serrano,
Asociación Escritores de Luces (ELUA). Calendario: Del 28 de febrero al 10 de
abril de 2025.
EXPOSICIÓ VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario