Mostrando entradas con la etiqueta Pérez Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pérez Gil. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS ( Mayo de 1975)

 Caja de Alcoy

Exposición de pintores locales en Alcoy (4). Ciclo de cine sobre pintura (7). Subvenciona las “24 Horas Deportivas” (17). Exposición bibliográfica comarcal (18). Programa tres cursos literarios (22). Patrocina cursos de valenciano (26). Semana del Joven en Alcoy (31). 

Caja de Alhama

El Ayuntamiento de Murcia concede licencia obras en Av. Alfonso el Sabio (1). Campaña de publicidad institucional (13, 15). 

Caja de Crevillente

Exposición de dibujos escolares en Elche (10). Llorens expone en Elche (20). 

Caja de Monserrate

Asamblea de colegios de abogados de Valencia (8). Celebra su Junta General de Patronos (20). Asamblea de la Hermandad Sagrada Familia en Orihuela (24). 

Caja de Novelda

Colabora con las fiestas de Petrer (14). Organiza una fiesta en el asilo de ancianos (17). Teatro en Jumilla 824). Anuncia su sorteo de Verano (25). Patrocina cursos de valenciano (26). 

Caja Provincial

García Villena expone en Benidorm (3). Torneo escolar de ajedrez en Alicante (3). Inauguración del campo de fútbol de Villafranqueza (7). Anuncia su Sorteo de Verano (7). Presta aval bancario al Ayuntamiento de Elda (7, 8). Realiza convenio con el Banco de Crédito Industrial (8). García Solano expone en Benidorm (15). Perezgil expone en Alicante (15). Certamen de pintura infantil en Alicante (16, 21). Puche expone en Elda (17). Charla-coloquio de Editorial Alhambra en Alicante (17). Actividades culturales en San Juan (25). Exposición de figuras de belén en Alicante (29). 

Caja del Sureste

Ayuntamiento de Murcia concede licencia de obras en Pl. Apóstoles (1). Cine amateur en Cartagena (1,) y Murcia (14, 23). Salón Teatro en Cartagena (1). Cine social en Yecla (1). Salón de fotografía en Murcia (1). Convoca Premio “Gabriel Miró” (1, 15). El Consejo de Administración aprueba el balance de 1974 (1). Homenaje a Oliver Narbona en Cartagena (2). Nueva oficina en Las Torres de Cotillas (3). Ciclo de cine en Ondara (3) y Murcia (4, 6). Concierto de la Orquesta Bucarest en Murcia (5), Villena (15),  Denia (16), Huertas González en Murcia (21) e Irles García en Cartagena (25). Resultado del sorteo de Tv en color (6). Exposiciones de Reverte en Cartagena (6, 10, 23), de Soler Cardona en Biar (9), de Rosique en Caravaca (9), de Saura y Llácer en Alicante (15) y de Fay en Benidorm (18)..Colabora con la Diócesis Misionera en Alicante (8). Entrega premios Certamen COU en Murcia (8, 10). Exposición de arte infantil en Abarán (9), Benidorm (11) y Torre Pacheco (30). Colabora con los Juegos Culturales en Alicante (11,17,18, 25). Entrega de Tv. sorteados (12, 27).  Ciclo musical en Águilas (11). Cinefórum en Aledo (9),  Beniel (13). Sortea 5 plazas de PK en el estadio Altabix (16). Recital de Ana María Drack en Benidorm (17) y Cartagena (23). Exposición de Arte en Hierro en Polop (18). Concierto de la Orquesta de Cámara RTV belga en Alicante (18). Patrocina Feria del Libro en Alicante (21). Cine-club en Elche (22). Conferencia de Rico Vercher en Alicante (22). Semana de la Juventud en Lorca (23, 24). Concierto del Orfeón Alicante en Alicante (25) y del Fernández Caballero en Murcia (24, 26, 27, 28). Teatro infantil en Cartagena (25). Concierto de la Filarmónica de Kosice en Alicante 827, 289Curso de cine para menores en Murcia (28). Concierto de Berkowitz en La Unión (28). Concurso de pintura infantil en Las Torres de Cotillas (31).

 

Fútbol interbancario en Murcia

CASE, 4; Popular, 1.

CASE, 3; Bilbao, 0.

miércoles, 1 de abril de 2020

SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS ( ABRIL 1970 )




Caja de Alcoy

El Pleno municipal aprueba licencia de obras para construcción de viviendas (18). El Grupo de Empresa participa en un torneo de ajedrez (30).



Caja de Crevillente

Aurora Valero  y José María Baez exponen en su sala de Elche (7, 12). Exposición de grabados de Trepat, también en Elche (24, 28, 30).



Caja de Orihuela

Instituye un Premio “Semana Santa de Orihuela” (9). Le conceden licencia para construcción de viviendas en Pilar de la Horadada (23).



Caja Provincial

Conferencia de Luis Ponce de León en el Círculo Medina (4). Cursillo de Arqueología en Elda (8, 10, 16, 22). Antoni Miró expone en Jijona (8, 10, 12). Exposición de Pancho Cossio en Alicante (9, 17). Sesión del Cine-Club Universitario en Alicante (11, 25). Semana de Radio y TV. En Alicante (14). Recital poético en el Círculo Medina (17).  Teatro Universitario en Alicante (22, 24). Curso de técnicas en la educación en Alicante (25).  El equipo de fútbol de empleados participa en el torneo interbancario (25, 30). Anuncia sorteo de verano, 500.000 pesetas en premios (26). Entrega de premios del concurso para juventudes (29).



Caja del Sureste

Anuncia resultados del sorteo de Primavera (2, 3, 8). Curso de Cine en Murcia (4, 6) y Lorca (9, 16). Concierto de María Rosa Pérez Gil en Elda (7). Anuncia sorteo de Vacaciones (8). La Orquesta Leos Janacek actúa en el Teatro Principal de Alicante (10, 11, 12) y en Murcia (8, 13, 14). Premio Ciencias y Letras en Murcia (9, 10, 11, 17, 19,21, 24 ). Charlas para jóvenes en Bullas (11), Lorca y Abarán (12). Curso de orientación psicopedagógica en Lorca (14, 15, 18, 19, 23, 25) y Mula (26). Salón de Fotografía  en Murcia (17, 23). Miguel Romá, nombrado subdirector general de la Caja (18, 20). Teatro con Anastasio Aleman en Alicante (17) y Murcia (20). Convocatoria de plazas para maestros en Alicante (18). Recital de María Dolores Pérez en Elche (19), Elda (21, 23) y Villena (29). Curso de espeleología en Lorca (21). Se suspende el Teatro Club en Altea por un incendio (26). Recital de Josefina Ameigeiras en Murcia (28, 30). Sesión extraordinaria del Consejo de Administración (29).



El sector

La Confederación de Cajas de Ahorros anuncia de los tipos de interés (1).






jueves, 4 de febrero de 2016

XCVIII Foro de debate JUBICAM (XI ciclo)




ARTE, CULTURA Y AHORRO
Historia de los Fondos Artísticos de la Fundación Caja Mediterráneo

            Tal como estaba previsto, el martes día 2 del presente mes de febrero tuvo lugar el Foro del enunciado en el cual , de la mano de Macarena Palma Moreno (Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Master de Gestión Cultural en Florencia), Comisaria de la exposición ARTE, CULTURA Y AHORRO y de Carmen Morales Martínez ( Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de Murcia y Máster de Conservación y Gestión de Patrimonio Cultural por la Universidad de Valencia), Coordinadora del Proyecto CAMON, hicimos un recorrido que nos acercó a las diferentes formas en que se formó el fondo de obras de arte que hoy componen la Fundación Caja Mediterráneo.
             La explicación, dividida en tres apartados:
I.-Una Caja muchos mecenas
II.-Arte Cultura y Ahorro
III.-Gestando la colección
fue desgranando las pequeñas y /o grandes historias que se esconden tras cada obra de arte, cuyos orígenes han sido diversos, en función del momento o las circunstancias y así, en unos casos se hicieron encargos directos a los artistas, para decorar determinados espacios; en otros se corresponden con legados, bien del propio artista, bien de sus herederos; hubo aportaciones procedentes de los fondos de cada una de las cajas fusionadas; se hicieron compras con el objeto exclusivo de incrementar el fondo; obras premiadas en los certámenes promovidos por la CAM enriquecieron también el fondo e, incluso, en casos determinados su origen fue el pago de deudas financieras de sus propietarios o de los propios artistas.
             De la importancia de los fondos nos puede dar una idea la calidad artística de sus autores: José Pérez Gil, Emilio Varela, Javier Soler, Remigio Soler, Joaquín Agrasot y un largo etc.
Hubo diversas preguntas por parte de los asistentes, de las que son de destacar las formuladas por Toni Gil y Manuel Sánchez Monllor, quienes por las labores desempeñadas a lo largo de los años tanto en la Obra Social como en el inventario de los fondos tienen un conocimiento profundo de las obras y de su ubicación.
              Una visita guiada por la exposición nos permitió contemplar directamente varias de las obras del fondo, pudiendo apreciar algunos de los diferentes estilos y autores que lo componen, lo que hace esta muestra imprescindible para los amantes del arte.
             Es posible participar en visitas guiadas, para grupos de 3 a 12 personas bajo pedido, llamando al teléfono 966 01 25 49. El horario, en este caso, es de martes a viernes a las 12 de la mañana.
           Las visitas ordinarias son de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. También sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00
            La muestra permanecerá abierta hasta el día 28 del presente mes de Febrero.