Sábado 26
10:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo de conferencias LA
FILOSOFÍA A TRAVÉS DE SUS CONCEPTOS, con la conferencia: “El concepto
Poder/ Foucault: el laberinto y el afuera.”, a cargo de: Ariane Aviñó., doctora
en Filosofía,catedrática de secundaria, miembro SFPA y autora del Rehabitar.
Fundamentos para la vida no capital-ista Presenta: Ascen Martínez, presidenta
SFPA. (Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante). Calendario: 19, 26 de
octubre, 9, 23 de noviembre de 2024 y 18, 25 de enero, 8, 22 de febrero de
2025. Organiza: SFPA. (Sociedad de Filosofía Provincia de Alicante). Colabora:
CEFIRE
Lunes 28
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud DA RIENDA SUELTA AL MAESTRO QUE
LLEVAS DENTRO. CLAVES PARA DESARROLLAR TU ENTRENADOR INTERNO. Docentes: Inés
Montiel Higuero, Médico de familia. Dirección Atención Primaria Departamento
Alicante Hospital General Dr. Balmis; y Gema Pomares Alemany, Licenciada en
Filología Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria
y Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón HH Maristas de Alicante. Coordina:
Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de
Salud Alicante-Hospital General. Inscripción completa. Se
retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Calendario: 23, 30 de septiembre, 14, 21 y 28 de octubre de 2024. Organiza:
Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h SEMINARIO -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Comienza el Seminario-taller MESA
CAMILLA 2024/2025, con la sesión dedicada a “¿Qué hacemos con los padres?
El lugar de los padres en la escuela, en la consulta terapéutica, en el
hospital…”, a cargo de Fernando Dualde, Psiquiatra. Inscripción hasta el 24 de
octubre: infancias.info@gmail.com.
Próxima sesión: 25 de noviembre de 2024. Organiza: Asociación Infancias.
Martes 29
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD MENTAL. Docentes: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica, Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Conselleria Sanitat Universal-Salut Publica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL: ¿LUBITSCH... cómo lo haría?, con la proyección de la película “Ninotchka,(1939)”. Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 5, 19 y 26 de noviembre, 3 y 17 de diciembre de 2024. Entrada libre limitada al aforo de la sala. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro “Escrito en la Arena. Cosmovisión y géneros literarios en árabe”. A cargo de su autora Montserrat Abumalham. Intervienen: Francisco Franco Sánchez, Catedrático de la UA y Jorge Olcina, director de la Sede Ciudad de Alicante. Coordina y organiza: Montserrat Abumalham.
20:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo MUNDO
Y FORMAS DEL FLAMENCO: LA MEMORIA QUE NOS UNE. Homenaje al profesor
Bernicola. Hitos geográficos: Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla y
Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión, con la conferencia:
“FRANCISCO MORENO GALVÁN Y LA REUNIÓN DE CANTE JONDO”, a cargo de Juan Diego
Martín Cabeza. Gestor cultural, licenciado en Filosofía, su tesis
doctoral “La obra literaria y pictórica de Francisco Moreno Galván”. Presenta:
Finuchi Samper. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Calendario: 14, 24, 25, 29 de octubre y 5, 12, 19, 26 de noviembre de 2024.
Coordina: Josefa Samper García. Colabora: Cajamar. Organiza: Sede Universitaria
Ciudad de Alicante.
Miércoles 30
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Conferencia: “INNOVACIÓN Y HUMANIZACIÓN CON IA EN EL SECTOR SALUD”. Ponente: Francisco Estella Pérez. Responsable de Microsoft Health en España. Modera: Virgilio Gilart Iglesias. Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Se retransmitirá en directo a través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colaboran: Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), UAdivulga. Organizan: Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Vicerrectorado de Investigación.
19:30 h RECITAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Recital de poesía
"LA Palabra y el Mar". Organiza: Verso a Verso y UPUA.
Jueves 31
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el ciclo
“Cerebro vs inteligencia artificial” con la conferencia “El futuro de
la inteligencia: ¿cerebro natural y/o cerebro artificial?, a cargo de Salvador
Martínez, investigador del Instituto de Neurociencias (IN, CSIC-UMH), miembro
de la comisión asesora de la Casa de la Ciència. Colaboran: Universidad de
Alicante y Casa de la Ciència del CSIC en Valencia. Se retransmitirá en directo
a través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Organiza: La Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC)
19:30 h PRESENTACIÓN POEMARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del poemario “Réquiem”.
A cargo de su autor Vicente Férez. Se trata de un poemario profundo que aborda
la solemnidad de la muerte de un modo único y poético, en el que se desentraña
entre sus versos la transitoriedad de la vida. Coordina y organiza: Vicente
Férez.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición
"ESPACIOS CON SILENCIOS. MATERIA SÍMBOLO. PEPI RICO SOLIVERES (1967-2011)".
Esta exposición es un homenaje póstumo a la artista Pepi Rico Soliveres
(1967-2011), mostrando una parte de su obra que, a pesar de su interés, es poco
conocida fuera de su círculo más próximo. No se trata de una muestra
antológica, sino de una selección significativa de su producción. Comisario:
Albert Esteve. Calendario: Del 4 de octubre al 17 de diciembre de 2024.
Lugar: Sede Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición “SINERGIAS. ENFERMEDADES DE LA POBREZA EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA CONTEMPORÁNEA. LECCIONES DE LA HISTORIA”. La erradicación de las enfermedades infecciosas de etiología social, también denominadas enfermedades de la miseria y la pobreza, contribuyó al proceso de modernización sanitaria que experimentaron las poblaciones de la Europa mediterránea a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Comisaria: María Eugenia Galiana-Sánchez. Calendario: Del 21 de octubre al 18 de diciembre de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición
MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario