Lunes 31
10:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el curso de
pintura “EL PAISAJE”. Con este curso se pretende recorrer los diferentes
estilos pictóricos desde el inicio paisaje utilizando distintas técnicas.
Docente: Mª Dolores Mulá. Inscripción completa. Próximas sesiones: 7 y 14 de
abril; 5, 12 y 19 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de
Alicante.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud ENFERMEDADES
REUMÁTICAS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, con una mesa redonda. Intervienen:
Paloma Vela Casasempere, María Nieves Martínez Alberola e Irene Almendros
Román. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Se retransmitirá
en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html.
Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h ACTO DE NOMBRAMIENTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Acto de nombramiento “Asociado de honor 2025”
de la APPA (Asociación provincial de periodistas de Alicante) al periodista
Benjamín Llorens. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
Organiza: Asociación provincial de periodistas de Alicante.
19:30 h RECITAL POÉTICO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Recital poético “El camino del ser”, a
cargo de Germain Droogenbroodt, Recomendado para el Premio Nobel de Literatura
en 2017 y Premio Internacional de Poesía Fuente Vaqueros. Coordina: Carlos
Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Martes 1
6:30 p.m. OMS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el CICLO
DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Adopción”, con la
proyección de la película “The kid” (Charles Chaplin, 1921). Las películas
estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA.
Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen
quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura
UA. Próximas sesiones: 8 y 15 abril; 6, 13, 20 y 27 mayo de 2025.
Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de
Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo DIVERSAS
MUJERES DIVERSAS. Siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX:
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller,
Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis. Fueron
escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha
de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular.
Conferenciante: Carmen Calvo Novell, psicóloga. Calendario: 17 febrero; 3, 17
marzo; 1, 14 abril de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Festival poético musical “Burbujas
en el tiempo”. Nuevo poemario de Ester Alonso Rodríguez. Presenta: Conchi
Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
Miércoles 2
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “La masonería, signos, historia, filosofía” a
cargo de F. José Luis García Martínez, psicólogo, escritor, conferenciante,
pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan Fundación de
servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de
Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Presentación del libro “Pensar las crisis
políticas en la España Contemporánea” (Editorial Tecnos). Intervienen:
Antonio Robles Egea y Manuel Menéndez Alzamora, directores y coautores; Katia
Esteve Mallent y José Ferrándiz Lozano, coautores. Organiza: Manuel Menéndez
Alzamora.
Jueves 3
9:30 am FORO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
I FORO EDADISMO CIUDAD DE ALICANTE.
Abrirá el acto: Carmen Vives Cases, vicerrectora de Igualdad de la UA. Moderan:
Toñi Molina Habas y Teresa de Nova Rivas. Se retransmitirá en directo en el
siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html Organiza:
Plataforma de afectados por la burocracia digital.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conferencia “Elegir
vivir solo o en pareja” a cargo de Bernardo Herrerías Valdés, psicólogo
clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan Fundación de
servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de
Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Presentación del libro “La cerámica a mano de
Peña Negra y La Fonteta” de Irene Vinader Antón. Intervienen: Juan
Mora, vicerrector de Investigación; Alberto Lorrio, catedrático de la UA; e
Irene Vinader, autora del libro. Se retransmitirá en directo en el
siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
Organiza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.
19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Conferencia "Schönberg. La revolución" a cargo de
Pedro Beltrán Gámir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison
de France d’Alicante.
19:45 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo de conferencias PHOTOSOUL.
LOS GRANDES FOTÓGRAFOS DE LA HISTORIA. FOTOGRAFÍA DE MODAS, con la
conferencia “Richard Avedon. El elegante revolucionario”. Imparte y coordina:
Pepe Calvo, fotógrafo. Se retransmitirá en directo en el siguiente
enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html.
Calendario: 13 marzo, 3 abril y 8 mayo de 2025. Organiza: Sede
Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h CONCIERTO GUITARRA CLÁSICA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Recital de guitarra a
cargo de los alumnos del Máster en Interpretación de Guitarra Clásica.
Intérpretes: Marta Faullend Heferer, Croacia; y David Crabbs, Estados Unidos.
Coordina: Malena Durán. Organiza: Máster en Interpretación de Guitarra Clásica.
Viernes 4
12:30 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Seminario EL NUEVO ORDEN MUNDIAL. Intervienen: Miguel
Martínez Cuadrado, catedrático Derecho Constitucional de la Universidad
Complutense de Madrid; José Manuel Canales Aliende, catedrático de Ciencia
Política y de la Administración de la Universidad de Alicante; José Carlos de
Bartolomé, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Politécnica de
Valencia; y Adela Romero Tarín, profesora de Ciencia Política y de la
Administración de la Universidad de Alicante. Organizan: Grupo de investigación
permanente, Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas
Comparadas (OLAPPC).
17:00 h TALLER ESCRITURA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el taller EL RINCÓN DE LA ESCRITURA, con la conferencia “La
voz del silencio: la escritura a partir de la memoria” a cargo de
Jorge Cerezo Martínez, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España.
Coordina: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próximas sesiones: 9 mayo,
13 junio, 4 julio, 26 septiembre, 24 octubre y 21 noviembre de 2025. Organiza:
Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
6:15 PM QUIÉN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
Continúa el XVIII
CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. CONCEPCIONES MODERNAS DE LA EVITACIÓN
DE LA FALTA, con la proyección de la película “La rosa púrpura de El
Cairo”. Director. Woody Allen, 1985, 85’. Presenta y coordina: Isabel Cerdán,
psicoanalista, miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de
Alicante. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Próximas sesiones: 23 mayo y 6
junio de 2025. Colaboran: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano, Sede
Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.
Organiza: Asociación Internacional bilingüe Análisis Freudiano-Analyse Freudienne.
19:00 h TALLER LECTURA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Fernando, 40.
¿HABLAMOS
DE LIBROS? Taller de lectura donde, de manera abierta, las personas
interesadas comparten la experiencia de leer para dialogar alrededor de una
lectura, bien dirigida, bien libre, y para conocer el punto de vista de otros
lectores. Las lecturas podrán ser en castellano o valenciano. Sesión Lectura
personal. Coordina: Carles Cortés Orts. Colabora: Lola Mollá. Próximas
sesiones: 9 mayo, 13 junio, 4 julio, 26 septiembre, 24 octubre, 21 noviembre y
12 diciembre de 2025. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria
Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Presentación del libro "Las
voces a ti debidas. Escritos para el profesor Lorenzo Abad Casal".
Intervienen: Amparo Navarro Faure, Rectora de la Universidad de Alicante, José
María Ferri Coll, Sonia Gutiérrez Lloret, Mauro Hernández Pérez y Lorenzo Abad
Casal. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html Organiza:
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
8:00 PM OMS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Continúa el ciclo de charlas divulgativas REMAKES
¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “El Conde de Montecristo”. Imparte: David
Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Próxima sesión: 11
abril de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h CONVERSACIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Conversación entre Institutos del Campo Freudiano de
Alicante y Valencia y Comunidad Valenciana de la Escuela Lacaniana de
Psicoanálisis (ELP), con el título “¿Cómo se forma un psicoanalista?”.
Invitada: Montserrat Puig Sabanés, médico psiquiatra y psicoanalista en
Barcelona y docente Instituto Campo Freudiano en España, AME (Analista Miembro
de la Escuela-ELP). Coordina: Mirna Pol. Organiza: Escuela Lacaniana de
Psicoanálisis.
Sábado 5
10:00 h SEMINARIO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y
Cajal, 4.
Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la
ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en
Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en
Alicante.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición VIDA
Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano
sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo
interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su
obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña
M.Deltell. Calendario: Del 15 de enero al 14 de abril de 2025.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición NOVISSIM@S.
Tardes de ¨escribir con las luces¨, donde un grupo de alumnos de la Universidad
Permanente de Alicante, abstraen sensaciones visuales y caminan para conocer
“EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA”, aprenden a construir imágenes, investigan en los
trabajos de los maestros de la fotografía. Comisario: Javier Serrano,
Asociación Escritores de Luces (ELUA). Calendario: Del 28 de febrero al 10 de
abril de 2025.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES
EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se
pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de
muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente
reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Cursos / Talleres
Talleres
del Servicio de Cultura de la UA - Segundo cuatrimetre 2024-2025.
Curso
de lengua rumana dirigida a niños/as rumanos . Asociación de Amigos de
Rumanía ARIPI
La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es
libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que
necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que
lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.
Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar
en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario