sábado, 1 de marzo de 2025

PROGRAMACIÓN SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE DEL 8 AL 15 DE MARZO DE 2025

 

Sábado 8

9:00 – 14:00 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el curso CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Directora: Ana Isabel Espinosa Seguí. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Más información e inscripciones: https://cfp.ua.es/es/cursos/2024-25/crisis-global-socioambiental-y-cambios-en-los-estilos-de-vida.html. Calendario: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo de 2025. Organiza: Departamento de Geografía Humana.

Lunes 10

10:00 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el curso de pintura “EL PAISAJE”. Con este curso se pretende recorrer los diferentes estilos pictóricos desde el inicio paisaje utilizando distintas técnicas. Docente: Mª Dolores Mulá. Inscripción completa. Próximas sesiones: 17, 24, 31 de marzo; 7 y 14 de abril; 5, 12 y 19 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

17:00 h CONCIERTO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

RECITAL LÍRICO. DE MOZART A MENOTTI, a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio. Organiza: Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, con la sesión “La dieta como herramienta de prevención de enfermedades”. Ponente: María Nieves Martínez Alberola, Enfermera en el servicio de Reumatología del Hospital General Universitario de Elda. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Inscripción completa. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 3, 10, 24 y 31 de marzo. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el VI CICLO GASTRONOMÍA, VINO Y CINE: LOS CAMINOS DEL AGUA, con la sesión “Los caminos del agua, secuencia a secuencia”. Ponente: Israel Gil. Coordinador Aula de Cine de la Universidad de Alicante y gestor cultural. Coordinan: Joaquín Juan Penalva, Antonio Romero, Ángeles Ruiz y Luis Mira. Calendario: 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Colabora: Cátedra Carmencita de estudios del sabor gastronómico y Aula de Cine y Audiovisual de la UA.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Matrimonio, regímenes del mismo, separaciones y divorcios, problemas y soluciones, normativa legal vigente. Lo que todos deberíamos saber por nosotros y por nuestra familia” a cargo de Dª Lola Antón, Licenciada en derecho. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

20:00 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025, con la sesión “Mejores directores y directoras del siglo XXI”, a cargo de Flavia Bernárdez, Divulgadora y gestora cultural. Coordina: Luis López Belda. Próxima sesión: 24 marzo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Martes 11

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Finaliza el taller de salud ESCUELA DE ESPALDA. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, enfermera comunitaria. Inscripción completa. Calendario: 18 y 25 febrero; 4 y 11 marzo de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:30 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Danza”, con la proyección de la película “Saturday night fever” (John Badham, 1977). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 18 y 25 marzo; 1, 8 y 15 abril; 6, 13, 20 y 27 mayo de 2025. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h JORNADAS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

II Jornadas “Memòria, gènere i justícia” con la proyección del documental “Els Buits”, de Sofía Esteve, Marina Freixa y Isa Luengo. Debate con las directoras, Maria Palau y Llum Quiñonero. Organiza: Acción ciudadana contra la impunidad del Franquismo, Plataforma de soporte a la querella Argentina del País Valencià.

20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Festival de la igualdad de género “De la mano”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.

Miércoles 12

10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00 h DIA MUNDIAL DEL GLAUCOMA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

REVISIÓN GRATUITA DE LA TENSIÓN OCULAR (10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.). Coordina: María López Iglesias, Fundación Alió. Organiza: Fundación Alió.

17:00 – 20:00 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

PANEL DE EXPERTOS SOBRE ATENCIÓN RESIDENCIAL A MAYORES. LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES: UN ANÁLISIS DESDE LA ATENCIÓN RESIDENCIAL Y SOCIOSANITARIA. Presenta: Marian Aleson Carbonell, Directora Académica de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante y Presidenta de AEPUM. Ponentes: Manuel Rico Prada, Director de Investigación de InfoLibre y autor del libro “¡Vergüenza!: El escándalo de las residencias”; y José Luis García Cantó, Vicepresidente de ReCoVa. Asociación Residencias Dignas de la Comunitat Valenciana. Modera: José Conrado Moya Mira, Experto en Servicios Públicos de acción social y derechos humanos. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html Organizan: Universidad Permanente de la Universidad de Alicante y Asociación Gerontológica del Mediterráneo.

18:30 h JORNADA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Jornada COMUNICACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, con la conferencia “Cambio climático en el Mediterráneo: fenómenos extremos y comunicación de riesgo”, a cargo de Samuel Biener, graduado en Geografía y Ordenación del Territorio y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. A continuación habrá una mesa redonda donde participarán los siguiente periodistas: Félix Tena, À Punt Media; Francisco José Benito, Diario Información; Luz Siguenza, Onda Cero Alicante; y Rafael Ordóñez, El Independiente. Modera: Caterina Ferrero, consultora de comunicación y colaboradora de Expansión e InfoSOS. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Patrocina: Generalitat Valenciana. Organiza: Grupo Comunicating.

18:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión Andrés Maestre entrevistará a Mercedes Gómez Edo. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Próxima sesión: 9 de abril. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

20:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Conferencia “Ansiedad y depresión ¿cómo influyen en la sociedad actual? ¿Qué se sabe de ambas?” a cargo de José Luis García Martínez, psicólogo clínico, escritor, conferenciante y pintor. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Organizan Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.

Jueves 13

17:30 h TALLER

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el taller de salud MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL II. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 30 enero, 13, 27 marzo y 10 abril de 2025. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h CICLO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Comienza el ciclo de conferencias PHOTOSOUL. LOS GRANDES FOTÓGRAFOS DE LA HISTORIA. FOTOGRAFÍA DE MODAS, con la conferencia “Cecil Beaton (1904-1980). El esteta sublime”. Imparte y coordina: Pepe Calvo, fotógrafo. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Calendario: 13 marzo, 3 abril y 8 mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Viernes 14

16:00 – 21:00 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el curso CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Directora: Ana Isabel Espinosa Seguí. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Más información e inscripciones: https://cfp.ua.es/es/cursos/2024-25/crisis-global-socioambiental-y-cambios-en-los-estilos-de-vida.html. Calendario: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo de 2025. Organiza: Departamento de Geografía Humana.

18:15 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Continúa el XVIII CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. CONCEPCIONES MODERNAS DE LA EVITACIÓN DE LA FALTA, con la proyección de la película “The Road”. Director John Hilcoat. 2009, 112’. Presenta: Oscar Strada. Psicoanalista.Miembro de la ELP y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista, miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Próximas sesiones: 4 abril, 23 mayo y 6 junio de 2025. Colaboran: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano, Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Organiza: Asociación Internacional bilingüe Análisis Freudiano-Analyse Freudienne.

19:00 h CONFERENCIA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.

Conferencia "Mujeres y dictadura franquista: la historia silenciada" a cargo de Mónica Moreno Seco, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Presenta: Toñi Serna Serrano, Licenciada en Historia, Ex-Secretaria Autonómica de la Memoria y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana. Organiza: Comisión Cívica de Alicante, para la recuperación de la memoria histórica.

19:00 h CONCIERTO

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.

Concierto “El canto de Euterpe. Música y poesía de creación femenina en el siglo XVII”. Intérpretes: Capella Barroca d’Alacant: Gloria Bercial, soprano; Óscar Santacreu, guitarra barroca; Celia Valentín, violín; Josep Pérez, tiorba; Isabel Tomás, recitadora. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

20:00 h CONCIERTO GUITARRA CLÁSICA

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Recital de guitarra a cargo de los alumnos del Máster en Interpretación de Guitarra Clásica. Intérpretes: Marta Faullend Heferer, Croacia; y Edwin Guevara, Colombia. Coordina: Malena Durán. Organiza: Máster en Interpretación de Guitarra Clásica.

20:00 h CINE

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el ciclo REMAKES ¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “Blow-Up”. Imparte: David Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 21 y 28 marzo; 4 y 11 abril de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sábado 15

9:00 – 14:00 h CURSO

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Continúa el curso CRISIS GLOBAL SOCIOAMBIENTAL Y CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. Directora: Ana Isabel Espinosa Seguí. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Más información e inscripciones: https://cfp.ua.es/es/cursos/2024-25/crisis-global-socioambiental-y-cambios-en-los-estilos-de-vida.html. Calendario: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo de 2025. Organiza: Departamento de Geografía Humana.

11:00 h MASTER CLASS

Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.

Master class EL TONO EN EL BLUES a cargo de “La República del tono”: Toni “Waka” Martínez y Alejandro Hidalgo. Organizan: SBA (Sociedad del Blues de Alicante), Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Exposiciones

Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4

Exposición VIDA Y TIEMPO SOBRE EL PLANO. ÚLTIMO GRAN COLLAGE. Vida y tiempo sobre el plano sugiere que la obra de Elvira Pizano es la expresión máxima de su mundo interior acumulada a lo largo de toda una vida. El mundo entero resuena en su obra, sus vivencias, sus experiencias vitales, sus emociones. Comisario: Begoña M.Deltell. Calendario: Del 15 de enero al 14 de abril de 2025.

Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.

Exposición NOVISSIM@S. Tardes de ¨escribir con las luces¨, donde un grupo de alumnos de la Universidad Permanente de Alicante, abstraen sensaciones visuales y caminan para conocer “EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA”, aprenden a construir imágenes, investigan en los trabajos de los maestros de la fotografía. Comisario: Javier Serrano, Asociación Escritores de Luces (ELUA). Calendario: Del 28 de febrero al 10 de abril de 2025.

EXPOSICIÓ VIRTUAL

Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.

Cursos / Talleres

Talleres del Servicio de Cultura de la UA - Segundo cuatrimetre 2024-2025.

Curso de lengua rumana dirigida a niños/as rumanos . Asociación de Amigos de Rumanía ARIPI

 

La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza.

Los formularios para las inscripciones se pueden encontrar en la página web: http://web.ua.es/sedealicante/.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario